
Con clase práctica sobre despido por causales objetivas, se llevó a cabo tercera sesión de Escuela Sindical 2025 de la UV
Jornada estuvo a cargo de Andrés Ahumada, profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
Con la clase práctica titulada “Despido por causales objetivas”, se llevó a cabo la tercera jornada de la Escuela Sindical Arnoldo Camú Veloso 2025 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. La sesión fue encabezada por Andrés Ahumada, profesor del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Escuela de Derecho de la UV, y en ella participó un amplio marco de público compuesto por trabajadores y trabajadoras del sector privado.
En su presentación, el profesor Andrés Ahumada hizo referencia a distintas causales objetivas de despido y a la estabilidad laboral en el modelo chileno. Respecto a las causales, profundizó en la causal de necesidades de la empresa, sus requisitos y su tratamiento tanto legislativo como judicial.
Junto con ello, las y los dirigentes sindicales presentes en la clase intercambiaron experiencias y percepciones respecto de la forma en la que cada organización sindical actúa en caso de despido de sus afiliados, y las herramientas que se pueden utilizar en cada evento.
La próxima sesión de la Escuela Sindical Arnoldo Camú Veloso se llevará a cabo este miércoles 14 de mayo, a las 18:30 horas, en la sala 10 de la Escuela de Derecho de la UV (Errázuriz 2120, Valparaíso). En la oportunidad, se realizará la clase práctica “Tutela laboral”, a cargo de Fabiola Lorenzini, socia fundadora del estudio jurídico Lorenzini & Damian.
La Escuela Sindical es una instancia organizada por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UV, en coordinación con el Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de dicha unidad académica, que busca ofrecer un espacio de capacitación gratuita y de excelencia para dirigentes sindicales y trabajadores interesados en formarse en la materia.
El curso consta de un total de diez actividades, correspondientes a cuatro charlas magistrales (incluidas las de la inauguración y clausura), cuatro clases prácticas para todo público y dos clases prácticas para funcionarios públicos. Las jornadas son encabezadas por destacados académicos, académicas, jueces, autoridades y profesionales del área del Derecho del Trabajo, quienes proporcionarán una perspectiva teórica y práctica sobre distintas materias.
Programa completo descargable: https://cutt.ly/LrfXiBB2.
Nota: Camila Cortez