Skip to main content

UV abre su convocatoria a estudiantes y docentes para participar en Jornadas de Jóvenes Investigadores 2025 en Argentina

09 julio 2025

Dirección de Relaciones Institucionales lanzó convocatoria apostando a aumentar representación de la casa de estudios a través de 36 becas de financiamiento.

La Universidad de Valparaíso, a través del Programa de Internacionalización de la Dirección de Relaciones Institucionales, anuncia la apertura de la convocatoria para conformar la delegación UV a las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM (Asociación de Universidades Grupo de Montevideo), que se realizarán del 5 al 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del 10 de agosto de 2025.

En 2024, la Universidad de Valparaíso participó por primera vez de las JJI con una delegación en las jornadas desarrolladas en la Universidad de la República, en Montevideo, Uruguay, en las que tres representantes UV fueron seleccionados como “mejores trabajos” en sus ejes temáticos.

En esta edición, la UV dispone de 36 becas internas para cubrir pasaje aéreo, seguro médico y una manutención de 165 mil pesos, distribuidas en cuatro líneas de financiamiento: Proyecto Ciencia e Innovación 2030, seis cupos para estudiantes de las Facultades de Ciencias y Ciencias del Mar y de Recursos Naturales; Proyecto UVA 22991, diez cupos para estudiantes de postgrados y especialidades de la salud acreditados o en acreditación ante la CNA Chile; Proyecto UVA 23992, diez cupos para estudiantes de pregrado de carreras con acreditación obligatoria (pedagogías, Educación Parvularia, Medicina y Odontología); y Proyecto UVA 24991, diez cupos para estudiantes de pregrado no cubiertos por el proyecto UVA 23992.

La convocatoria está abierta a tres perfiles de postulantes: docentes con dedicación de al menos veintidós horas semanales y grado de licenciado o magíster, con respaldo de su unidad académica; estudiantes de postgrado y especialidades de salud que hayan aprobado al menos un semestre y presenten avances de investigación; y estudiantes de pregrado, con trabajos de investigación y carta de respaldo de un tutor académico.

Las propuestas deben alinearse a uno de los 42 ejes temáticos detallados en la convocatoria.

Con esta segunda participación, la UV busca consolidar la presencia de su comunidad académica en foros internacionales, fomentar la investigación interdisciplinaria y fortalecer redes de colaboración.

La convocatoria se encuentra disponible en este enlace

Nota: Juan Pablo Salas