Skip to main content

65 nuevos profesores y profesoras recibieron sus constancias de egreso de la Facultad de Humanidades y Educación UV

12 mayo 2025

Culminaron con éxito las carreras de Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Música y Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.

Con un sello basado en los valores de participación ciudadana, libertad, respeto, solidaridad, inclusión, diversidad, interculturalidad, pluralismo, y equidad, la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso entregó sus constancias de egreso 2025 a las y los nuevos profesionales de sus tres carreras: Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Música y Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio Facso UV, y fue encabezada por el decano, Pablo Aravena, quien estuvo acompañado por la vicedecana, Ángela Vallejos; el director del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Patricio Gutiérrez; el director del Instituto de Filosofía, Marcelo Arancibia; el jefe de carrera de Pedagogía en Música, Pablo Palacios; el jefe de carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, Jaime Cortez; el jefe de carrera de Pedagogía en Filosofía, Juan Pablo Zabaleta, y representantes de los Centros de Estudiantes de las tres carreras.

Según expresó el decano Pablo Aravena, la ceremonia constituye un rito, en el cual “formalmente nos despedimos de nuestros estudiantes, con quienes hemos estado al menos cinco años. Es una relación formal, académica, pero también es una relación de cariños que se van formando, que son fundamentales para enseñar, y es importante que ellos aprendan eso también para su futura práctica”.

Cabe señalar que uno de los objetivos de la Facultad de Humanidades y Educación es formar docentes con una sólida formación pedagógica integral, para contribuir a la educación chilena con profesores especializados en la disciplina que van a enseñar, forjados con un espíritu de reflexión crítica, pluralista y tolerante. Quienes se gradúan de esta carrera obtienen simultáneamente los grados de Licenciado y el título profesional de Profesor de Enseñanza Media en su disciplina.

En la ocasión, tras las palabras del decano, recibieron sus constancias ocho egresados y egresadas de Pedagogía en Filosofía, 35 de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales y 22 de Pedagogía en Música. Los respectivos jefes de carrera entregaron a cada uno y una de ellos su constancia de egreso, la piocha de la Universidad de Valparaíso y un pequeño ramo flores.

La Facultad destacó especialmente a las y los estudiantes que obtuvieron el mejor promedio de su promoción, habiendo cursado el plan de estudios sin reprobación de asignaturas y en el plazo estipulado. Las y los premiados 2025 fueron: Valentina Aracelis González Cruz, Emilio Alejandro Llanco Galindo y Brandom Alexander Guerin Boggle, de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales; Anllely Scarlett García Rojas, de Pedagogía en Filosofía, y Victoria José Fernández Rivas, de la carrera de Pedagogía en Música.

Luego de la entrega de las distinciones, hicieron uso de la palabra representantes de los Centros de Estudiantes de las tres carreras.

Al inicio y al cierre, la interpretación de los himnos Gaudeamus Igitur y de la Universidad de Valparaíso estuvieron a cargo de la Agrupación Musical de Cámara de la UV.

Egresadas y egresados

—Pedagogía en Filosofía:

Benjamín Ignacio Alvarado Barbosa
Joaquín Omar Daher González
Daniel Ignacio Escobar Castro
Felipe Ignacio Gajardo Acevedo
Anllely Scarlett García Rojas
Gaspar Salvador Olivares Rosson
Sofía Silvana Ribbeck Ávalos
Richard Ariel Ignacio Rojas Tapia

—Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales:

Elisa Alejandra Bravo Pino
Constanza Camila Bustamante Concha
Camila Paz Canelo Díaz
Wilson Javier Gálvez Muñoz
Daniela Belén López Cespe
Matías Andrés Medina González
Lucas Gabriel Oyarzún Acevedo
Jorge Andrés Pinilla Medina
Catalina Monserrath Edith Urbina Vega

Fernando Israel Abarca Santibáñez
Kevin Ignacio Aguirre González
Monserrat del Pilar Álvarez Urzúa
Rebeca Elisabet Aranda Castañeda
Valentina Andrea Bellenger Valenzuela
Elizabeth Arlette Carmona Garrido
Felipe David Carrasco Mieres
Arantza Isidora Ignacia Cataldo Albornoz
Anais Scarleth Delgado Vergara

Cristóbal Francisco Figueroa Valladares
Valentina Aracelis González Cruz
Kevin Joshua Guerrero Astudillo
Patricio Andrés Guerrero Guerrero
Brandom Alexander Guerin Boggle
Constanza Pilar Hernández Donoso
Catalina Lurdes Hidalgo Araya
Emilio Alejandro Llanco Galindo
María Ignacia López Soto

Sebastián Antonio López Muñoz
Natalia Rocío Madrid Martínez 
Felipe Rodrigo Núñez Melo
Alfredo Esteban Oporto Díaz
Alex Antonio Rodríguez Martínez
Jesús Ignacio Talamilla Guajardo
Felipe Alberto Villouta Méndez
Valentina Gabriela Zamora Vidal

—Pedagogía en Música:

Joselyn Carolina Bascuñán Moraga
Victoria José Fernández Rivas
Javier Eduardo García Medina
Elizabeth Andrea Godoy Molina
Javier Ignacio González Avendaño
Marcelo Nicolás González Cantillana
Giovanni Alejandro González Lobos
Santiago José Guichard Rojas

Gonzalo Aníbal Hidalgo Obreque
Noelia Fernanda Manríquez Sánchez
Rodrigo Gabriel Gonzalo Narváez Sánchez
Nicolás Ignacio Olivares Aguilar
Jonathan David Opazo Hernández
Valeria Scarlett Oporto Quiroz
Benjamín Elías Pino Madariaga
Nicolás Alejandro Piña Cáceres

Pamela Andrea Saavedra Álvarez
Ximena Paola Seguel Mesa
Diego Andrés Sepúlveda Gallegos
Rodrigo Melchor Vargas Matus
Flavia Anais Verger Boza
Carlos Felipe Zepeda Navarro

Arriba, carrera de Pedagogía en Filosofía.

En la imagen arriba, carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.

Arriba, carrera de Pedagogía en Música.

Fotos: Matías Salazar