
Exposición de exalumno Álvaro Tapia marca inauguración de año académico 2025 en Diseño UV
Con una selección de sus trabajos publicados en medios internacionales durante los últimos catorce años, fue inaugurada la muestra del exalumno de la Escuela de Diseño, el ilustrador Álvaro Tapia, en la Sala Rojas de la unidad académica.
La muestra marca el inicio del año académico de Diseño, algo que el ilustrador definió como “gratificante, es un reconocimiento muy relevante que mi propia escuela dedique una exposición”.
Titulado en 1999, Tapia contó que la presente muestra es un resumen de su serie Angry People: “Todo partió en el contexto de los movimientos sociales del 2012. Estaba viviendo en España, desde donde hice un llamado a través de las redes sociales para que las personas me enviaran sus fotos enojados”.
“Llegaron fotos de personas de todas partes del mundo; a partir de eso hacía las ilustraciones y en compensación les regalaba una copia en alta resolución. Luego hay una serie de personajes icónicos del cine, la música, la anatomía, entre otros”, agregó.
Sobre su mensaje para las nuevas generaciones de estudiantes de Diseño, indicó que “les diría que trabajen lo más temprano posible, que se desarrollen, que crean en su trabajo y que lo proyecten no solo dentro Chile, sino también en el extranjero. Hoy hay muchas posibilidades para trabajar, hay que usar todos los medios posibles, pero deben ser constantes, porque el trabajo da sus frutos”.
Proceso formativo
Óscar Acuña, director de la Escuela de Diseño, destacó que “siempre es significativo inaugurar nuestro año académico, pero más aún si lo hacemos con nuestra gente, con los diseñadores formados en la Escuela, en especial para los actuales estudiantes, que pueden ver los alcances que pueden lograr desde su formación”.
“Lo interesante es que Álvaro tiene una tremenda carrera internacional, pero se formó en este mismo espacio, por eso queremos hacer ver a los estudiantes de primer año que es posible, todo lo que se compromete en nuestro proceso formativo se ve reflejado en nuestros egresados”, añadió.
Bienvenida primer año
Posteriormente se desarrolló la simbólica bienvenida a los primeros años, tal como la describió el propio director: “Se trata de una actividad tradicional, en la cual los talleres de segundo año reciben a los de primero por medio de un proceso de apadrinamiento. Toda la organización pertenece a los propios estudiantes, porque es una tradición que viene mucho antes de los llamados mechoneos”.
“Nuestra Escuela siempre recibió a los estudiantes de primer año con esta instancia simbólica, y hoy son los actuales alumnos y alumnas quienes buscan mantener esta tradición”, agregó.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar