
Nuevos cirujanos dentistas de la Universidad de Valparaíso celebran su titulación y compromiso con la salud bucal
En medio de la emoción de sus familias, el orgullo de sus profesores y la solemnidad propia de un hito tan significativo, treinta y cuatro jóvenes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso recibieron sus diplomas profesionales de cirujanos dentistas. En una ceremonia cargada de simbolismo, los nuevos profesionales no solo culminaron una exigente etapa académica, sino que también juraron ejercer su labor con compromiso ético y dedicación al servicio de la salud bucal de la comunidad.
Con el auditorio del Campus Las Heras lleno de autoridades universitarias, profesores, familiares y compañeros, la ceremonia de titulación de la promoción 2023 de la Facultad de Odontología de la UV comenzó con la interpretación del himno universitario, a cargo de la Agrupación de Cámara de la Universidad de Valparaíso, marcando el inicio de la jornada.
El acto fue presidido por el decano de la Facultad, Gastón Zamora Álvarez, acompañado por el vicedecano, Ricardo Moreno Silva; el jefe de carrera, Felipe Vidal Briones, y la presidenta del Centro de Estudiantes de Odontología, Camila Rubiño Ugarte. También estuvieron presentes académicos y académicas de la Escuela de Odontología, funcionarios y funcionarias de la Facultad, representantes de la Armada, del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile y de sociedades científicas de especialidades odontológicas de la región.
Durante la ceremonia, el jefe de carrera dirigió un discurso en representación de la directora de la Escuela de Odontología, profesora Patricia Nazar Misleh, destacando el esfuerzo, la resiliencia y la vocación de los nuevos profesionales, quienes enfrentaron desafíos académicos con perseverancia y pasión.
Posteriormente, uno a uno, las y los titulados fueron llamados a recibir su diploma de cirujano dentista y la piocha institucional de Alumni UV, símbolo de pertenencia a la comunidad de egresados de la Universidad de Valparaíso. Tras la entrega de títulos, los nuevos profesionales realizaron el solemne juramento, liderado por el vicedecano Ricardo Moreno, comprometiéndose a ejercer con responsabilidad, respeto y dedicación.
En el transcurso de la ceremonia, se entregaron reconocimientos a aquellos egresados y egresadas que destacaron en diversas cátedras profesionales de la carrera, tanto por su rendimiento académico como por el compromiso y entusiasmo demostrados hacia las disciplinas.
Entre ellos, se reconoció a Camilo Vargas Montoya, quien recibió el Premio Cátedra de Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial; a Lucas Lefever Báez, distinguido con los premios de la Cátedra de Endodoncia y de Fisiología Oral y Trastornos Temporomandibulares, y a Fernanda Castro Tobar, quien fue premiada por su desempeño en la Cátedra de Materiales Dentales.
Asimismo, se entregaron distinciones a Ignacio Díaz Martínez en la Cátedra de Odontología Preventiva, a María Fernanda Granada Bravo en Odontopediatría, a Sofía Bey Tornería en Operatoria Dental, y a Fernanda Belén Parada Moreno en Ciencias Básicas y en Prótesis Removible.
Otras distinciones destacadas fueron las de Drago Adrián Orellana en Patología y Diagnóstico Oral, Valentina Silva González en Periodoncia, Zayra Valdebenito Salfate y Lisbeth Rivera Ramos en Prótesis Fija, e Isaí Estay Tello en Salud Pública. En el área de Imagenología Oral y Maxilofacial, el reconocimiento fue para Matías Baeza Carrión, mientras en Formación General, la premiada fue Paula Pizarro Montenegro.
La ceremonia incluyó reconocimientos otorgados por distintas sociedades científicas de la región. Lucas Lefever Báez fue distinguido por la Sociedad de Endodoncia y por el Grupo Chileno de Materiales Dentales; María Fernanda Granada Bravo recibió premios de la Sociedad de Odontopediatría y del Grupo Chileno de Materiales Dentales, y fue además reconocida con el Premio Espíritu Universitario, entregado por el Centro de Estudiantes.
Además, fueron destacados Sofía Bey Tornería, premiada por la Sociedad de Odontología Legal y Forense; Sebastián Garrido Ortiz, por la Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile, filial Valparaíso; Kathia Vargas Mancilla, por la Sociedad de Periodoncia; Angélica Toro Ortiz, también reconocida por el Grupo Chileno de Materiales Dentales, y Camilo Vargas Montoya, quien recibió el reconocimiento de la Sociedad de Cirugía Oral y Maxilofacial.
Posteriormente, se otorgó una serie de premios que buscan destacar el compromiso, la excelencia y los valores que la Escuela de Odontología promueve entre sus estudiantes. En tanto, el Premio Espíritu Deportivo, que resalta el ímpetu y trabajo en equipo en actividades deportivas, recayó en Javier Torrealba Tapia. El Premio al Mérito Gremial, entregado por el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, Regional Valparaíso, reconoció la labor gremial de Sofía Porzio Elgueta, quien destacó como dirigente de su promoción. Asimismo, la Asociación Chilena de Enseñanza de la Odontología (ACHEO), integrada por quince universidades, otorgó su reconocimiento a María Fernanda Granada Bravo por su excelencia académica.
Por otra parte, el Premio al Mérito Funcionario, que destaca la cercanía y espíritu de servicio de los funcionarios durante el proceso formativo, fue recibido por Marlene Núñez Aravena. En la misma línea, el Premio al Mérito Docente, que reconoce la calidad humana y compromiso de los profesores, fue otorgado a Gonzalo Ibarrola Núñez.
En el ámbito de la investigación, el Premio a la Mejor Tesis recayó en dos trabajos: Felipe Ignacio Rojas Marín fue distinguido por su tesis “Uso de herramientas de simulación para la educación preclínica en el pregrado en Odontología: Scoping Review”, bajo la tutoría de las profesoras Paula Vallejos y Karina Cordero, mientras que Octavio Andrée Ardiles Le-Feuvre fue premiado por su estudio titulado “Factores involucrados con inasistencias a citas agendadas de especialidades odontológicas de los/las usuarios/as del Centro Adosado de Especialidades del Hospital de Quilpué entre enero -junio del 2021”, guiado por el profesor Jorge Godoy.
El Premio Mejor Internado, que reconoce el desempeño sobresaliente durante esta etapa final de la formación, fue otorgado a Angélica Toro Ortiz, Kathia Vargas Mancilla y Felipe Vera Guerra. Posteriormente, el Premio Escuela de Odontología, que reconoce a quien obtuvo la mejor nota del ciclo profesional con titulación oportuna, fue conferido a Angélica Toro Ortiz.
El momento más solemne de la ceremonia fue la entrega del Premio Facultad de Odontología, la máxima distinción académica, que en esta ocasión fue otorgada a Fernanda Parada Moreno, quien obtuvo la más alta nota de titulación de su generación, con distinción máxima.
En representación de sus compañeros, Fernanda Parada Moreno dirigió unas emotivas palabras a los presentes, compartiendo su visión desde la perspectiva de quien inicia una nueva y significativa etapa en su vida profesional, dejando atrás años de esfuerzo, aprendizajes y vivencias que marcaron su formación.
Finalmente, el decano Gastón Zamora Álvarez felicitó a los nuevos profesionales por el logro alcanzado y les deseó éxito en el camino que hoy comienzan a recorrer. En su discurso de despedida, les instó a continuar perfeccionándose y a mantener vivo el sello social que distingue a los egresados de la Universidad de Valparaíso, recordándoles la importancia de ejercer su profesión con ética, compromiso y una profunda vocación de servicio hacia la comunidad.
Nota: Pamela Simonetti / Foto: Denis Isla