
Universidad de Valparaíso dará inicio al Territorio UV 2025 en la comuna de Calle Larga
El vicerrector de Vinculación con el Medio, Carlos Lara, encabezó la delegación de la Universidad de Valparaíso que se reunió con la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, para coordinar detalles de la realización de Territorio UV en dicha comuna.
En el encuentro anunciaron que la actividad se desarrollará el martes 22 de abril en el sector donde se ubica el museo casa natal del Presidente Pedro Aguirre Cerda y el Observatorio Astronómico de Calle Larga, donde además está instalado el Telescopio Bochum de la Universidad de Valparaíso.
Territorio UV llegará a esta comuna de la provincia de Los Andes con todo el quehacer universitario que posiciona a la casa de estudios como la estatal más grande de regiones.
Como ya es tradicional, se instalarán stands con las más diversas áreas del conocimiento que posee la Universidad de Valparaíso, y en donde las delegaciones visitantes y vecinos y vecinas del valle de Aconcagua podrán acceder a atenciones del área de salud, abogados, charlas educativas, demostraciones culinarias y observación astronómica, entre otros.
El vicerrector de Vinculación con el Medio indicó que “estamos muy contentos de la acogida que hemos tenido por parte de la alcaldesa para iniciar nuestro calendario de Territorio UV 2025 en esta comuna de tanta tradición en la zona y que, además, por su ubicación, es conexión de varias comunas del valle”.
Asimismo, Carlos Lara adelantó que “la feria de servicios contemplará la presencia de distintas Facultades de la UV, además de áreas de medioambiente, editorial y presentaciones artísticas, entre otras”.
En tanto, la alcaldesa González, quien durante el encuentro recordó que es exalumna de la UV, se manifestó muy entusiasmada con las potencialidades que tiene Territorio UV para los habitantes de Calle Larga, destacando el valor de este tipo de actividades “que sin duda van en mutuo beneficio, en este caso de nuestra comunidad y de los objetivos que busca la Universidad”.
En la reunión participaron además el director de Comunicaciones, Osvaldo Bizama; la coordinadora de la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Yenny Olivares, y la coordinadora de la Unidad de Gestión de la Vinculación, Mariana Rodríguez.
Nota: Iván Pereira