Skip to main content

Académicos de Ingeniería Civil Biomédica dictan conferencia en Expohospital 2013

26 julio 2013

Escuela además expone su pre y postgrado en evento realizado en el Espacio Riesco en Santiago.

Los académicos Cristián Díaz y César Galindo participaron como expositores en la Feria Expohospital que se desarrolla en el Espacio Riesco en Santiago. El evento, que reúne a más de 180 empresas nacionales e internacionales proveedoras de productos y servicios para el sector de la salud, contó con la presencia de un stand de la Escuela de Ingeniería Civil Biomédica UV, con la participación de sus alumnos y académicos.

Rodrigo Salas, director (s) de la Escuela, explica que la orientación de la carrera “es llevar la ingeniería al servicio de la salud de las personas, por lo cual una de las líneas que tenemos es la tecnología médica y hospitalaria. Vinimos a la Expohospital para que distintos organismos, empresas y futuros empleadores nos conozcan, sepan que nosotros estamos formando ingenieros y de esta formar estrechar lazos con las empresas”.

Salas agregó que el stand de la escuela muestra “la carrera, el plan de desarrollo que tenemos dentro de la Universidad y de la Facultad, y lo que ofrecemos en la formación, extensión e investigación”.

Interoperabilidad

César Galindo, uno de los profesores de la Escuela que expuso en el Taller de Interoperabilidad, señaló que “una de las áreas declaradas por nuestra carrera es la informática médica, que va desde el procesamiento de imágenes y señales médicas para los equipos, hasta los sistemas de salud, que son una realidad hoy en Chile. Hay muchos equipos de computadores que tienen imágenes médicas, señales que están procesando o fichas de pacientes. El problema es que en realidad no se garantiza que lo que se ha informado de uno pueda ser transportado por el país, cosa que hoy no sucede”.

El académico añadió que “el curso que dictamos obedece a cómo lograr esa base de conocimiento con el objetivo que las personas de las empresas, el ministerio y participantes en salud sepan de esto y vean dónde podemos avanzar en conjunto para que se puedan conectar entre ellos. Esa es mi área de especialización”.

El aporte de los estudiantes

Una de las características del stand de la Escuela de Ingeniería Civil Biomédica en la Expohospital fue la presencia de sus propios estudiantes. Francisca Silva, alumna de quinto año y ayudante de extensión, explica que la experiencia le permitió “conocer las empresas que están en el área de trabajo de nosotros y también generar esa instancia que uno necesita para entrar al área laboral”.

Francisca agrega que el rol de los estudiantes es “generar relación con las empresas, con hospitales, clínicas y empleadores, para que la brecha que existe cuando uno sale de la carrera y entra al campo laboral no sea tan grande”.