Skip to main content

Valparaíso celebra el natalicio de Violeta Parra

26 Septiembre 2011

Quince artistas en escena, encabezados por la porteña Pascuala Ilabaca, darán la partida a los tres días con que las Escuelas de Rock del programa del Consejo de la Cultura, esta vez en conjunto con la Universidad de Valparaíso, homenajeará por séptimo año consecutivo a la cantautora.

El próximo 4 de octubre se cumplen 94 años del natalicio de la destacada cantautora nacional Violeta Parra, y por séptimo año consecutivo el Consejo de la Cultura, a través de su programa Escuelas de Rock, ha decidido celebrarlo en grande, con tres días de actividades que incluyen cine al aire libre, música y un foro sobre la intérprete de “Gracias a la vida”.

Esta vez organizado en conjunto con la Universidad de Valparaíso y el Centro de Extensión del CNCA, el homenaje “Violeta, un árbol lleno de pájaros cantores” —nombre inspirado en una frase de Nicanor Parra— comienza el mismo martes 4 con un foro y luego, a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Valparaíso, un concierto inédito que reunirá a alrededor de quince artistas de distintas disciplinas sobre el escenario, pasando de la música a las artes visuales y escénicas.

El concierto será encabezado por Pascuala Ilabaca, quien estará acompañada, entre otros, por Poder Guadaña, Fauna y Umbría en Kalafate. La presentación se suma a los homenajes que la intérprete porteña ha realizado desde hace varios años en honor a la cantautora, y que incluyen el disco "Pascuala canta a Violeta".

La música continúa el miércoles 5 de la mano de Nano Stern, quien llegará también a las 20:00 horas al Municipal porteño, acompañado de los destacados músicos de su banda, entre quienes se cuenta el saxofonista Andrés Pérez, uno de los acompañantes de Sting en el Festival de Viña; además, se especula que podría venir con otros cantantes y amigos que participaron en su disco, como es el caso de Francisco “Pancho” Sazo, del grupo Congreso, Joe Vasconcellos e incluso Ángelo Pierattini, con quien ya ha tocado en algunas ocasiones.

Sin duda, uno de los mayores atractivos será la inédita exhibición gratuita de la elogiada cinta de Andrés Wood “Violeta se fue a los cielos”, el jueves 6, a las 21:00 horas, en la plaza Sotomayor. El día anterior, ésta será mostrada en una función especial para niños, a las 11:00 horas, en el zócalo del CNCA.

Foro de expertos

El martes 4 las actividades comienzan a las 11:00 horas en el zócalo del CNCA, con el foro inaugural “Proyecciones del legado de Violeta Parra”, el cual contará con los testimonios de Bernardo Subercaseaux, biógrafo de la cantautora; Payo Grondona, artista de la misma época que además compartió alguna vez con ella, y el periodista René Cevasco, gran conocedor de la historia de la música chilena.

Los conciertos serán transmitidos por radio Ritoque de Valparaíso, Puro Chile de La Serena y Galáktica de San Antonio. Ambos son con entrada liberada (ingreso por orden de llegada).