
Cuerpo académico de Derecho UV participó en taller de primeros auxilios psicológicos organizado por la DAE
En la instancia expuso Natalia Castillo, asistente social de la DAE.
Integrantes del cuerpo académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso participaron de un taller de primeros auxilios psicológicos, organizado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la UV e impartido por la asistente social Natalia Castillo.
Encabezó la jornada la directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles, quien explicó la importancia de ofrecer este tipo de capacitaciones a los profesores y profesoras, con el fin de entregarles las herramientas necesarias para que puedan actuar y tomar medidas en caso de que se presenten eventos donde se requiera de contención emocional.
En la instancia, Natalia Castillo abordó las herramientas básicas para efectuar una primera contención emocional ante crisis o emergencias en los espacios universitarios. En esta línea, se compartieron antecedentes generales del documento del año 2023 denominado “Recomendaciones y orientaciones del Consejo Asesor de Salud Mental para la Educación Superior", relativo al abordaje y atención en salud mental en educación superior, que brinda un marco general de sugerencias sobre estrategias y acciones a las instituciones de educación superior, en materia de salud mental.
Durante la jornada se compartió además el contenido general del "Manual básico de primera contención ante crisis o emergencias" de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el cual brinda información respecto de la realización de contención emocional, y se encuentra publicado en sitio web de la DAE UV.
Adicionalmente, se generó un espacio de reflexión en torno a factores protectores y de riesgo de estudiantes universitarios, como elementos incidentes en la trayectoria académica estudiantil. Asimismo, se ofreció un análisis general del espacio universitario como entorno seguro, que abarca el proceso de enseñanza aprendizaje y la visión del estudiante como un ser integral, en constante crecimiento y vinculación personal socioemocional.
Se hizo referencia también a las características centrales y etapas del primer auxilio psicológico, así como también a las consideraciones respecto de su aplicación. En esta línea, se realizó un refuerzo de la información del Programa de Acompañamiento Psicosocial/Programa de Salud Mental DAE, validado institucionalmente para el apoyo de los y las estudiantes de la UV, cuya información se encuentra disponible en el sitio web de la DAE.
Finalmente, se proporcionaron antecedentes generales de los manuales y protocolos de atención del equipo psicosocial de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que se aplican cotidianamente en la atención estudiantil.
Durante la jornada, las y los profesores participantes adquirieron herramientas e información, y pudieron compartir experiencias en torno a situaciones relativas a la contención emocional vividas en espacios universitarios, lo cual permitió identificar buenas prácticas y aquellos elementos a mejorar o fortalecer.
Nota: Camila Cortez / Fotos: Matías Salazar