
Nuevas y nuevos docentes de la UV asistieron a programa de inducción de la Vicerrectoría Académica
Establecer redes de colaboración, dar cuenta de las bases generales de las unidades más relevantes de la institución y entregar conocimiento asociado no solo al área académica, sino también al desempeño como funcionarios públicos, fue el objetivo del programa de inducción para académicas y académicos que ingresaron a la Universidad de Valparaíso por concurso durante el segundo semestre del 2024 y primero del 2025.
Organizada por la Vicerrectoría Académica (VRA), la cita se realiza una vez al año. En esta oportunidad congregó a cerca de cincuenta académicos de diversas facultades, carreras e institutos, de Casa Central y los campus San Felipe y Santiago.
Nicole Selamé, secretaria general UV, fue la encargada de inaugurar la jornada, ocasión en que señaló que “las y los académicos se integran a una comunidad que forma parte del sistema de educación superior chileno con una identidad clara: pública, regional, pluralista y profundamente comprometida con el país”.
“Felicitamos sinceramente a cada una y a cada uno de quienes ingresaron a esta universidad a través de un concurso público, lo que garantiza la transparencia, el mérito y la idoneidad de su incorporación. Llegan con trayectorias diversas, saberes valiosos y una mirada fresca que sin duda enriquecerá nuestro quehacer universitario”, añadió.
En tanto, Magdalena Silva, jefa del departamento para el Desarrollo Académico de la VRA, calificó el encuentro como “una actividad relevante, en la que recibimos a aquellos académicos con grado de doctor, o que son candidatos, contratados para todas las escuelas, facultades e institutos por concurso público, así también colegas que llevan años trabajando con nosotros y ahora por concurso público pasaron a tener su cargo”.
“El objetivo es darles una bienvenida, que conozcan los equipos a los que se van a integrar, pero también para conocernos y establecer redes de ayuda y colaboración. Estamos en diferentes lugares de la Universidad, por lo cual resulta necesario entregarles las bases generales de las unidades centrales de la institución, junto con información que regula la calidad de funcionario público”, aseguró.
Programa
El programa comenzó con la presentación de la vicerrectora de Investigación e Innovación, Marcela Alviña, quien trató temáticas como el organigrama, funciones específicas y estado de procesos en la UV, para continuar con Virginia Sánchez, directora general de Pregrado (DGP), quien se refirió a aspectos como a la estructura y funciones de la DGP, la gestión de asignaturas, capacitación en el portal académico y el registro de notas.
La actividad consideró además presentaciones de la unidades de Gestión Curricular y Desarrollo Docente,; de Atención Preferencial a los Primeros Años y de Formación Virtual e Innovación Tecnológica para el Aprendizaje, junto con las direcciones de Tecnologías de Información y Comunicaciones; General de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad; Bibliotecas y Recursos para el Aprendizaje; de Asuntos Estudiantiles; de Igualdad y Diversidad; de Gestión y Desarrollo de Personas, y el Departamento para el Desarrollo Académico. Como cierre se programó la Encuesta de Evaluación Docente y la entrega de un recuerdo de participación.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla