
Editorial UV invita a celebrar el Día del Libro con poesía
Juan Cristóbal Romero, autor de “Ránquil”, desarrollará actividades con estudiantes y público general en Valparaíso.
Celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con poesía es la invitación que formula para este miércoles 23 de abril la Editorial Universidad de Valparaíso. El poeta Juan Cristóbal Romero, cuya obra “Ránquil” publicó recientemente el sello universitario, cumplirá en la ciudad puerto una serie de actividades, que incluirán encuentros con escolares y público general.
La agenda del autor se iniciará a las 08:30 horas, en un encuentro con estudiantes del Liceo Insuco, en una actividad enmarcada en el proyecto UVA2393 “La UV contribuye a disminuir las brechas de acceso al arte, la cultura y el patrimonio”, financiado por el Ministerio de Educación.
Según explica al respecto Jovana Skarmeta, directora de Editorial UV, “los chicos y chicas ya leyeron ‘Ránquil’, tuvieron dos sesiones con una mediadora de la lectura, y ahora tendrán la oportunidad de conversar con el autor, tanto para hablar de los poemas como del tema, que es esta matanza bastante olvidada de la historia de Chile”.
Luego del encuentro, el poeta se trasladará hasta los estudios de radio Valentín Letelier, donde será entrevistado a las 11:00 horas por el periodista René Cevasco en el programa “Café negro”. Luego, a las 12:15, estará en librería Qué Leo de Valparaíso (Cochrane 864), para conversar con lectores y lectoras y firmar ejemplares de su libro.
Subraya Jovana Skarmeta que “es importante para nuestro sello editorial acercar a autores y autoras con el público lector, especialmente con jóvenes, porque el libro no tiene sentido si no es leído y ojalá releído. Nuestro compromiso, como editorial de una universidad pública y estatal, es estimular el desarrollo de la cultura, y dentro de ello, del público lector. Invitamos a todas y todos a escuchar la entrevista por la emisora de la Universidad y a acercarse a la librería Qué Leo a encontrarse con este poeta y con su libro ‘Ránquil’, que fue ganador del Premio Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2022, en la categoría de Poesía Inédita”.
Cabe señalar que si bien el libro de Romero fue presentado en Santiago, en la librería La Inquieta, estaba pendiente una actividad con el autor en Valparaíso.
Obra heredera de una tradición
“Ránquil” es un drama a varias voces que evoca una de las masacres más grandes y enterradas en el olvido de la historia de Chile: la ocurrida en 1934 en el territorio de Lonquimay, tras el levantamiento de campesinos y pehuenches en contra de las precarias condiciones que les imponía el Estado y la privatización de la tierra.
La obra de Juan Cristóbal Romero Buccicardi (1974) es considerada heredera asumida de una tradición poética, que se nutre y dialoga con diversas fuentes y formas clásicas y modernas, desde Horacio hasta Nicanor Parra.
Su primer poemario, “Marulla”, apareció en 2003. Cinco años más tarde publicó “Rodas”, libro con el que se consagró al ganar el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el de la Crítica Literaria. En 2013, luego de publicar “Oc”, fue distinguido con otros dos galardones, el Premio Pablo Neruda de Poesía Joven y el que otorga la Academia Chilena de la Lengua. A estas dos obras le siguen más de una docena de publicaciones tanto de poesía como de ensayo, apuntes literarios y traducciones: “Polimnia” (2014), “Anteayer” (2015) y “Saturno” (2016), que fueron reunidas en “Índice” (2022), donde además se incluyeron los hasta entonces los inéditos “Venus”, “Amarilis” y “Mascardi”. Como traductor ha publicado las Epístolas, Libros I y II y Arte Poética de Horacio, recopilados en un solo volumen en 2022.
Foto: Denis Isla