
UV da la bienvenida a los propedeutas 2025 con récord de postulaciones y más cupos
El aumento de vacantes permitió el ingreso de ciento doce estudiantes provenientes de establecimientos particulares y subvencionados de diversas comunas de la región.
Con un récord histórico de más de cuatrocientas postulaciones y un aumento en los cupos que permitió el ingreso de ciento doce estudiantes —77 por ciento mujeres—, la Universidad de Valparaíso dio la bienvenida a los y las jóvenes de cuartos medios que iniciarán el programa Propedéuticos UV 2025 el próximo 5 de abril y que se extenderán hasta mediados de octubre.
Provenientes de cincuenta y cuatro establecimientos particulares y subvencionados de los Servicios Locales de Educación (SLEP) y corporaciones municipales, los nuevos propedeutas representan a doce comunas de la región de Valparaíso, entre ellas San Antonio, Concón, Puchuncaví, Quintero, Hijuelas, Quillota, Valparaíso, Viña del Mar, Limache, Quilpué y Villa Alemana.
Tal como se relevó durante el hito inaugural, denominado "Inicia tu trayectoria UV: Ceremonia de investidura propedeutas 2025", realizado en la terraza del Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE-UV), el programa tiene como objetivo preparar a estudiantes con destacada trayectoria académica para el ingreso a la educación superior, ofreciendo acompañamiento y articulación curricular.
El evento contó con la presencia de la directora general de Pregrado, Virginia Sánchez; el coordinador de la Unidad de Admisión y Promoción, Gonzalo Cortés, y la coordinadora de los Programas Propedéuticos, Angélica Moreno. También asistieron representantes de los establecimientos participantes, padres, madres, apoderados y los nuevos estudiantes seleccionados.
Virginia Sánchez subrayó el compromiso institucional con la equidad en el acceso a la educación superior a través del Propedéutico UV, un programa que abre oportunidades a estudiantes con trayectorias académicas destacadas.
"El Propedéutico no solo fortalece las competencias de los estudiantes en áreas clave, sino que también les permite postular a la carrera de su interés a través de un proceso de admisión especial. Contamos con cupos reservados en todas nuestras carreras, sin exigir puntajes en la prueba de ingreso, lo que representa una oportunidad real para quienes han demostrado talento y compromiso en su etapa escolar", explicó.
La directora enfatizó el crecimiento del programa, que este año duplicó sus cupos, permitiendo que más jóvenes accedan a esta vía de ingreso: "Seleccionamos a los postulantes con base en su rendimiento académico, asegurándonos de que sean los mejores de sus establecimientos. Además, los preparamos no solo en materias específicas, sino también en habilidades de organización y autorregulación para que puedan afrontar con éxito la vida universitaria", agregó.
El Propedéutico UV se desarrolla en dos modalidades, explicó la directora general de Pregrado. La primera, Propedéutico Unesco, dirigida exclusivamente a estudiantes de colegios públicos y subvencionados, que este año alcanza su decimotercera versión. La segunda, Propedéutico Pedagógico, que amplía la convocatoria a establecimientos particulares y que ya suma siete ediciones.
Desde el inicio del programa el 2013, más de seiscientos estudiantes propedeutas han cursado e
ingresado a alguna de las carreras de pregrado que imparte la UV en sus once facultades.
Un programa fortalecido
Por su parte, Gonzalo Cortés, coordinador de la Unidad de Admisión y Promoción, relevó que “nuestra universidad ha realizado importantes esfuerzos para fortalecer sus programas propedéuticos. Entre las principales mejoras, hemos ampliado los cupos de ambos programas, actualizado los planes de estudio para responder mejor a las necesidades e intereses de las y los jóvenes estudiantes y, por primera vez desde su inicio en 2013, hemos abierto la convocatoria a estudiantes de establecimientos de distintas dependencias en toda la región de Valparaíso.
En esa línea, Angélica Moreno, coordinadora de los Programas Propedéuticos, destacó el compromiso de los estudiantes participantes. "Gracias a su constancia y perseverancia, hoy son bienvenidos a la comunidad propedéutica de la Universidad de Valparaíso. Les invitamos a disfrutar al máximo del inicio de su trayectoria universitaria", afirmó. También resaltó el compromiso institucional con ofrecer esta valiosa alternativa de ingreso a estudiantes que destacan por su mérito, responsabilidad y vocación académica.
Mauricio Aguilera, padre de Nicole, una de las estudiantes seleccionadas para el Propedéutico UV, valoró la exigencia y el impacto del programa en los jóvenes con buen desempeño académico: "Es un programa bastante exigente, y estamos muy orgullosos de que Nicole haya sido seleccionada. A ella le interesa estudiar Medicina, donde hay solo un cupo, así que tendrá que esforzarse mucho. Afortunadamente, tiene un buen promedio y quiere mantenerlo", comentó. También destacó el valor del Propedéutico UV como una oportunidad para estudiantes comprometidos con sus estudios. "Este programa les da un plus a los jóvenes que se esfuerzan. Muchos de ellos quizá no cuentan con los medios económicos para acceder a la educación superior, pero gracias a su buen rendimiento académico, tienen una posibilidad real de ingresar a la universidad. Me parece una iniciativa excelente", afirmó.
Mientras que las y los estudiantes seleccionados para el Propedéutico UV 2025 valoraron positivamente la oportunidad que les brinda la UV. Es el caso de Valentina Canseco, estudiante del Colegio Winterhill, para quien ser parte del programa es un paso importante en su camino hacia la universidad: “Fue una linda sorpresa haber quedado seleccionada. Realmente anhelaba mucho estar en este programa porque sé cómo muchos jóvenes se esfuerzan y preocupan por la PAES. Además de ayudarme a mejorar mi rendimiento en la prueba, el Propedéutico me abre la posibilidad de ingresar a la Universidad de Valparaíso, que siempre ha sido mi primera opción para estudiar Obstetricia y Puericultura”, afirmó.
Lucas Soto, del Colegio Rubén Castro, destacó el impacto del programa en su trayectoria académica: “Una coordinadora nos habló del Propedéutico en clases y me interesó. Luego nos llegó un correo con la información, llené el formulario y fui seleccionado para la entrevista. Fue un honor quedar en el programa, es una gran oportunidad y estoy bastante agradecido. Me gustaría postular a Medicina, así que sé que el esfuerzo será grande, pero vale la pena”, comentó.
Por su parte, Martín Acuña, del Colegio Los Leones de Quilpué, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para el acceso a la educación superior: “Estoy muy feliz porque era algo que realmente quería. Desde la postulación hasta la entrevista, todo el proceso fue enriquecedor. Cuando recibí el correo de selección, me emocioné mucho”, relató. Además, valoró el compromiso de la Universidad de Valparaíso con la equidad en el acceso. “Me parece excelente que la Universidad utilice recursos para que todos puedan ejercer su derecho a estudiar. Estas instancias son fundamentales para quienes tienen el deseo de seguir una carrera, pero enfrentan barreras que dificultan su ingreso”, finalizó.
La ceremonia de investidura incluyó la entrega de piochas institucionales a las y los nuevos propedeutas UV, una sesión fotográfica grupal y un espacio de diálogo con expropedeutas, quienes compartieron sus experiencias.
Nota: Pamela Simonetti / Foto: Matías Salazar