
Abren convocatoria a congreso internacional de investigación, ingeniería y empleabilidad
Será en línea en enero 2023, con presentaciones de artículos breves y mesas de discusión.
Con el objetivo de convertirse en una instancia colaborativa que permita compartir conocimiento y avances recientes en el área, se desarrollará durante los días 18 y 19 de enero del 2023 el I Congreso Internacional de Investigación Interdisciplinaria, Ingeniería y Empleabilidad (CINVIE).
La convocatoria es a participar en dos modalidades: enviando artículos breves inéditos, que reporten trabajos relevantes en desarrollo y/o finalizados de investigación aplicada relacionados con áreas de la ingeniería y/o la empleabilidad; e incorporándose a mesas de discusión interdisciplinares en torno a problemáticas contingentes para la gestación de proyectos de investigación y empleabilidad desde la ingeniería aplicada.
La fecha límite para el envío de trabajos el 18 de noviembre (al correo
El congreso aceptará el envío de artículos originales y artículos de revisión de obras ya publicadas, ambos con un máximo de doce páginas; artículos cortos de ocho páginas y ensayos de seis páginas. Los trabajos deben estar escritos en español (título en español e inglés). El formato requerido es el de la revista Apuntes de Ciencia & Sociedad.
Los trabajos serán revisados por pares, mediante un comité de revisión compuesto por miembros de la academia. Los trabajos enviados deben ser inéditos y no estar en proceso de revisión por ninguna otra conferencia o publicación nacional o internacional.
Una selección de los mejores artículos será publicada en Apuntes de Ciencia & Sociedad (ACS), ISSN 2225-515X, indexada en Latindex, Dialnet, Redib y DOAJ.
De forma complementaria, se realizará un taller interdisciplinario que se plantea como una plataforma de colaboración entre académicos e investigadores de disciplinas diversas para la germinación de eventuales proyectos en problemáticas contingentes de la ingeniería y la empleabilidad, con impacto nacional e internacional.
El evento es organizado en conjunto por la Facultad de Ingeniería y el Observatorio para la Inserción Laboral y Fortalecimiento de la Empleabilidad en Países de la Alianza del Pacífico (Emple-AP), considerándose como la fusión de dos instancias internacionales de colaboración y divulgación del quehacer académico e investigativo.
Por una parte, corresponde a la evolución natural de las I y II Jornadas de Investigación Interdisciplinaria en Ingeniería (JIII 2020 y JIII 2021), las que contaron con la presentación de dieciséis trabajos de investigación de académicas y académicos de la Facultad de Ingeniería y el II Congreso Internacional de Empleabilidad y Mercado Laboral de la Alianza del Pacífico, el primero de los cuales se realizó en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, en 2019.