
Escuela de Cine UV participa en ciclo Frente al Mar en Recreo
Películas como “La once”, “Lugar de encuentro”, “Escape de gas” y “Alas de mar” se exhibirán gratis entre el 18 y el 21 de enero.
Con la participación de académicos de la Escuela de Cine de la Universidad de Valaparíso como presentadores de cada película se realizará el cuarto ciclo Cine Frente al Mar en Recreo, organizado en conjunto por la Junta de Vecinos del tradicional barrio de Viña del Mar y la Escuela de Cine UV. Todas las exhibiciones se realizarán, entre el 18 al 21 de enero, a las 21 horas, en las escalinatas de la iglesia Capuchinos, con entrada liberada.
La once
http://www.cinechile.cl/pelicula-2900
El ciclo comienza el miércoles 18 con el documental "La once" dirigido por Maite Alberdi, quien será la encargada de presentar la película, centrada en cinco mujeres de avanzada edad, quienes desde hace 60 años, sagradamente, se juntan a tomar el té una vez al mes. En estas reuniones se encuentran y desencuentran, interpretan y comentan la actualidad -incluso aunque no entiendan algunas tendencias-, evocan el pasado común y se esfuerzan en demostrar que aún están vigentes, olvidando por un momento los males que padecen.
Lugar de encuentro
http://www.cinechile.cl/pelicula-796
El jueves 19 de enero será el turno del documental "Lugar de encuentro", dirigido por Edgar Doll, académico de la Escuela de Cine UV, trabajo que pone el foco en la relación de la ciudad con sus espacios públicos y su memoria identitaria. Esta perspectiva se presenta a partir de dos hitos arquitectónicos en el borde costero, que han desaparecido.
Escape de gas
http://cinechile.cl/pelicula-2896
El documental “Escape de gas”, del director Bruno Salas, se presentará el viernes 20. El trabajo se sitúa en 1972, en pleno gobierno de Salvador Allende, cuando 34 artistas realizaron obras que se incluyeron en la construcción del edificio UNCTAD III, hoy GAM. Luego del Golpe de Estado de 1973, pocas obras sobrevivieron al saqueo y destrucción. Cuarenta años más tarde, Joaquín Maruenda, hijo del fallecido escultor Félix Maruenda, encuentra un registro que lo lleva a indagar en el acontecer de la escultura "Chimeneas" y su posible restauración. Junto a artistas y obreros involucrados con la construcción del edificio, intentarán revivir el pasado.
Alas de mar
http://www.cinechile.cl/pelicula-3389
El ciclo finaliza el sábado 21 con el documental “Alas de mar”, dirigido por Hans Mulchi, trabajo que centra su relato en Celina, quien nació en una choza de su etnia kawésqar, en el Estrecho de Magallanes. Creció mientras desaparecían familiares y miembros de su pueblo. Fue arrancada de su hábitat y llevada a la ciudad de Punta Arenas. En 2010 logró restituir los restos de sus antepasados exhibidos en Europa en los zoológicos humanos del siglo XIX, encontrados en Suiza. Ahora vuelve navegando, por primera vez, a las recónditas costas donde vio el mundo.