
Académica de Facultad de Farmacia es la nueva presidenta de SoTox
Se trata de la doctora Fernanda Cavieres, quien liderará la Sociedad de Toxicología de Chile por el periodo 2016-2018.
La Sociedad de Toxicología de Chile (SoTox) fue fundada en el año 2012, por aproximadamente treinta profesionales del área de la toxicología provenientes de los ámbitos académico, industrial y gubernamental.
La doctora María Fernanda Cavieres, académica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valparaíso, participa en la entidad desde su inicio y esta semana fue proclamada oficialmente como presidenta electa de esta corporación de derecho privado sin fines de lucro.
“SoTox es una sociedad científica relativamente nueva y ha venido dándose a conocer, tanto en Chile como en el extranjero. Mi objetivo fundamental es avanzar en el posicionamiento de la sociedad, fomentando la realización de actividades que permitan la difusión e intercambio de información científica en el ámbito de la toxicología entre los miembros de la sociedad, instituciones, pares internacionales y público en general”, señaló la doctora Cavieres, en relación a la gestión que comienza en SoTox por el periodo 2016-2018.
Para dicho bienio el directorio quedó conformado, además, por el vicepresidente, Boris Duffau Garrido (Instituto de Salud Pública); la secretaria, Alejandra Vozmediano (Agrospec SA); el tesorero, Pablo Olivares Trigo (CITUC), y los directores Adriana Aránguiz Acuña (Universidad Católica del Norte) y Juan Carlos Ríos (CITUC).
La académica aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad de toxicólogos a participar en esta nueva etapa que inicia la corporación. “La Sociedad les ofrece participar de una comunidad de toxicólogos que se desempeñan en diversas áreas y que pueden contactarse y colaborar. Contamos con actividades científicas y una página web que prontamente será actualizada. Tenemos también la primera revista científica iberoamericana de toxicología IJTOX, cuya plataforma editorial ya está operativa y recibiendo manuscritos para el número que se publicará en marzo 2017”, relató.
Cavieres agregó que también están disponibles para generar grupos de colaboración científico-académica con la Universidad de Valparaíso, iniciativa que se puede replicar con otras casas de estudios.
Respecto a las actividades que se preparan para los próximos meses, María Fernanda Cavieres anunció algunas: “Son muchas, pero quiero destacar la creación de la Revista Iberoamericana de Toxicología, IJTOX, cuya plataforma editorial está operativa y disponible en: http://sotox.cl/ijtox/index.php/ijtox. Por otro lado, en noviembre de 2017 tendremos el Segundo Congreso de Toxicología, el cual se realizará en la sede Coquimbo de la Universidad Católica del Norte. Invitamos a visitar nuestra web (sotox.cl) para acceder a información actualizada sobre la programación científica de este congreso”, sostuvo.