
Carreras de la UV destacan en ranking 2014 de universidades
Ocho son los programas de nuestra casa de estudios que figuran entre los más valorados por las empresas, según sondeo de Revista “Qué Pasa”.
Las carreras de Arquitectura, Derecho, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Enfermería, Medicina, Odontología y Psicología de la Universidad de Valparaíso figuran entre las top ten a nivel nacional, según consigna el ranking 2014 de calidad académica y preferencia del mercado laboral que acaba de publicar Revista “Qué Pasa”.
En esta oportunidad, el sondeo consideró la opinión de 600 altos ejecutivos y profesionales de todo el país, los cuales fueron consultados sobre una serie de atributos y que ubicaron este año a dichos programas entre los diez más valorados de sus respectivas disciplinas a nivel nacional. En esta dimensión destaca el particular reconocimiento que la UV tiene entre los ejecutivos y empresarios de la zona norte del país.
Carreras de la salud
Este año sobresale especialmente la carrera de Enfermería, que subió del séptimo al quinto lugar entre sus pares, con una ponderación general de 5,18 puntos y que entre otras cosas refiere al alto puntaje promedio de los estudiantes que selecciona.
Medicina, en tanto, se mantuvo en la octava posición general, si bien es la quinta escuela del país en lo que respecta a la calidad de los estudiantes que ingresan a ella para cursar la carrera.
Otra carrera que registra una positiva evaluación en el ranking es Psicología, que de la posición número 12 escaló al octavo lugar, con una ponderación general de 5,28 puntos.
Finalmente figura Odontología, que aparece en la sexta ubicación entre sus pares.
Derecho, ingenierías y Arquitectura
Otras carreras que destacan son Derecho e Ingeniería Comercial. Ambas figuran en el octavo lugar en sus respectivas áreas, con una ponderación de 5,16 y 5,02, respectivamente, y donde la variable calidad de los alumnos es la más gravitante en la medición.
En tanto, Arquitectura se encuentra en el lugar número 10 de las escuelas más valoradas por el mercado laboral. Creada en 1957, es una de las carreras más tradicionales y con mayor prestigio de la Universidad de Valparaíso. Está acreditada por 5 años desde 2014-2019 y cuenta con una acreditación internacional de 5 años por parte de la Real Academia de Arquitectura Británica, RIBA, para el periodo comprendido entre 2011-2015. Tiene 120 vacantes para el 2015. La Escuela se ha caracterizado por potenciar tres inteligencias en la formación de los nuevos arquitectos, como son la Forma, el Hacer y la Localización, considerando a la ciudad Valparaíso como un laboratorio para su desarrollo.
Mientras que la Escuela de Ingeniería Civil Industrial también se encuentra top ten en el ránking de las escuelas más valoradas por el mercado laboral. Fundada en el año 2000, la escuela pertenece a la Facultad de Ingeniería, una de las más recientes de la Universidad de Valparaíso. Está acreditada hasta julio del 2016 y en la actualidad se encuentra desarrollando un proceso de certificación de la calidad bajo la norma ISO 9001:2008. Con un total de 110 vacantes, la Escuela tiene un nivel de más del 80% de empleabilidad de sus egresados, los cuales poseen un desarrollo integral expresado en su capacidad de trabajar en equipo, de adaptarse al cambio, de aprendizaje permanente, con orientación a la calidad y a la excelencia.
La Universidad de Valparaíso ocupa el lugar número 13 de este ranking general entre las 42 instituciones de educación superior chilenas que fueron evaluadas, y también figura en el lugar número 7 en investigación, en el puesto 12 respecto a la percepción del mercado laboral y en el lugar número 11 respecto a la calidad de sus estudiantes.