
Defider distinguió a los mejores deportistas del año
Entrega de premios a representantes del área recreativa y competitiva de la UV.
El departamento de educación física, deportes y recreación, Defider, entregó los premios y distinciones a los alumnos destacados, tanto en el área recreativa, como en el ámbito competitivo, en una ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, que contó con la presencia de académicos, familiares y compañeros de los deportistas destacados.
En la oportunidad se entregaron los premios a los delegados de deportes y a los primeros lugares del campeonato interescuela de las copas DAE, Defider y UV. De igual manera fueron distinguidos los deportistas con mayor identificación con la universidad, los mejores deportistas por disciplina y los destacados a nivel nacional.
Carlos Césped, director del Defider, señaló que “en la ceremonia de clausura y premiación de todas las actividades que ofrecemos a nuestros estudiantes, entregamos un reconocimiento y estímulo a los deportistas que obtuvieron los logros más destacados en las competencias internas y también a los estudiantes que representaron en el ámbito externo a la universidad”.
El directivo agregó que “la importancia de la práctica del deporte en la época universitaria tiene que ver con la calidad de vida, con la formación de valores a través del deporte y, sin duda, con la forma en que proyectamos la imagen institucional hacia la comunidad externa. Este año, al igual que hace varias temporadas, se destaca muy por sobre lo habitual la selección de balonmano varones”.
Javiera Pérez cursa el primer año de Fonoaudiología y fue premiada como una de las mejores deportistas al obtener el primer lugar en los 100 metros planos y salto largo en los Juegos Universitarios Navales, junto con integrar el equipo que logró el primer lugar en posta 4 x 100 en los Juegos Binacionales.
La estudiante explica que la distinción “es súper importante, es mi primer año en la universidad y haber empezado a tener este reconocimiento tan pronto es muy relevante, me pone contenta, porque entré por cupo deportivo y con esto demuestro que tengo éxito en lo deportivo”. “La práctica competitiva en la universidad es bien interesante, por ejemplo los Juegos Nacionales Universitarios son de alta categoría, con una competencia mucho más estrecha y compleja. Para el 2015 espero poder seguir representando a la universidad y continuar obteniendo logros”, agregó.
En tanto, Javier Frelijj, alumno de Tecnología Médica, fue premiado como Mejor Deportista UV. Seleccionado nacional de balonmano, se prepara para disputar el Mundial 2015 en Qatar y el Panamericano en Toronto 2015, siendo considerado uno de los puntales del equipo de la UV, que recientemente logró el tricampeonato, sobre el cual señala que “costó mucho más que otros años, el equipo nunca estuvo completo, tuvimos que parchar, en ocasiones yo también me ausentaba por el tema de ir a Santiago, o un compañero se lesionaba, nunca estuvimos los 16 compañeros que éramos el equipo, a final de cuentas logramos salir adelante y ser campeones por tercer año consecutivo”, agregó.
Sobre su distinción, Javier señala que “no es un logro personal, soy la cabeza del equipo de balonmano UV y cada vez que recibo un premio, sé que mis compañeros de equipo se sienten orgullosos de ser parte de mis logros, como yo soy parte de los suyos”.
En cuanto a la importancia de la práctica deportiva en la universidad, Javier añade que “todos los años se están integrando nuevas cosas, siempre Defider hace que nos sintamos cómodos como deportistas competitivos en la universidad, nos da todas las facilidades académicas que se necesitan y a nivel recreativo como delegado de deporte, mis compañeros son felices de participar del deporte y están siempre contentos”.
Otra de las Mejores Deportistas, fue la salvadoreña Ana Hernández, egresada del Magíster en Desarrollo Regional y Medio Ambiente, quien tuvo una brillante actuación en diversas competencias de natación. Ana explica que “la premiación ha sido un detalle muy lindo, es muy especial porque significa ir cerrando ciclos, terminé el magíster y ahora con esta distinción estoy muy contenta”.
Ana agrega que “el deporte universitario es muy importante, deberían apoyarlo siempre, es una actividad extracurricular, pero que inculca cierto tipo de valores como la disciplina, perseverancia y trabajo en equipo, que no necesariamente se aprenden en el ámbito académico. Además mejora la salud y ayuda en la superación como persona, por lo que la práctica del deporte se valora mucho”.
PREMIACIÓN AREA RECREATIVA
Delegados de Deportes 1 año de servicio en su escuela
Camila Moraga Astudillo Auditoría
Camila Aguilera Martínez Derecho
Magdalena Rodríguez González Ingeniería Ambiental
Erick Mosqueda Díaz Ingeniería Civil
Luis Peña Muñoz Ingeniería Civil Industrial
Italo Vergara Colombo Ingeniería Civil Informática
Ariel Martínez Durán Ingeniería Comercial
Martín Avila Leiva Kinesiología
Pablo del Solar Arriagada Medicina
Carlos Oyanedel Apablaza Nutrición y Dietética
Javier Frelijj Vásquez Tecnología Médica
José Gutiérrez Contreras Trabajo Social
Delegados de Deportes 2 años de servicio en su escuela
Lucía Aracena Fernández Ingeniería en Construcción
Rodrigo Arriagada Baeza Ingeniería en Estadística
Macarena Alcaíno Piña Odontología
Javier Sobarzo González Química y Farmacia
Delegados de Deportes 3 años de servicio en su escuela
Marcos Véliz Casas Ingeniería Civil Oceánica
Byron Miranda Vílchez Matemática
Campeonato Inter-Escuelas 1º y 2º lugar por deporte
Licenciatura en Física Mención Astronomía 2º lugar ajedrez por equipo
Ingeniería Civil Informática 2º lugar atletismo varones
Química y Farmacia 2º lugar básquetbol damas
Auditoría 2º lugar baby-fútbol damas
Trabajo Social 1º lugar tenis de mesa damas
Matemática 1º lugar ajedrez por equipo
Ingeniería en Estadística 1º lugar tenis de mesa varones
Ingeniería Comercial 2º lugar voleibol damas
Ingeniería Comercial 1º lugar básquetbol varones
Derecho 2º lugar voleibol varones
Derecho 1º lugar voleibol damas
Ingeniería Civil Industrial 1º lugar voleibol varones
Ingeniería Civil Industrial 1º lugar fútbol
Kinesiología 2º lugar fútbol
Kinesiología 2º lugar tenis de mesa damas
Kinesiología 2º lugar tenis de mesa varones
Medicina 2º lugar atletismo damas
Medicina 2º lugar natación varones
Medicina 1º lugar atletismo varones
Medicina 1º lugar natación damas
Odontología 2º lugar básquetbol varones
Odontología 2º lugar natación damas
Odontología 1º lugar atletismo damas
Odontología 1º lugar básquetbol damas
Odontología 1º lugar baby-fútbol damas
Odontología 1º lugar natación varones
1º lugar general Copa DAE: Odontología con 900 puntos
2º lugar general Copa DAE: Kinesiología con 754 puntos
3º lugar general Copa DAE: Medicina con 660 puntos
PREMIACIÓN ÁREA DEPORTIVA
Premios Especiales
Reconoce el aporte de estudiantes que han prestigiado la universidad o colaborado en el desarrollo del Defider:
Javier Frelijj Vásquez Tecnología Médica
Fernando Pérez Belmar Ingeniería Comercial
Melisa Ubal Cortés Enfermería
Wladimir Oyarzún Aránguiz Ingeniería Comercial
Gustavo Pérez Morales Profesor Destacado Defider 2014
Víctor Torres Ruz Director Regional IND Valparaíso
Premios Identificación con la universidad
Para quienes han representado a la UV en dos o más deportes a nivel selectivo con una destacada participación.
Atletismo y natación: Daniela Iturriaga Zuleta, Medicina
Atletismo y halterofilia: Pedro Daneri Bravo, Ingeniería en Construcción
Atletismo y halterofilia: Marcelo Pavez Vera, Medicina
Atletismo y halterofilia: Nicolás Zett Sabioncello, Derecho
Natación y fútbol: César Cáceres Lucero, Ingeniería en Construcción
Premios Trayectoria Deportiva
Para quienes han representado a la UV a lo menos tres años y que al finalizar sus estudios aún están participando por la universidad.
Balonmano, 2008-2014: Tomás Díaz Mercasseau, Kinesiología
Balonmano, 2010-2014: Nicolás Villalobos Cebrero, Kinesiología
Básquetbol, 2006-2014: Gustavo Zapata Araya, Kinesiología
Fútbol, 2010-2014: Leslie Aedo Jiménez, Química y Farmacia
Fútbol, 2008-2014: Danisa Aravena Luna, Ingeniería Comercial
Fútbol, 2010-2014: Fernanda Beltrán Muñoz, Tecnología Médica
Fútbol, 2008-2014: Gisela González Mellado, Nutrición y Dietética
Fútbol, 2008-2014: Daniela Peña Alvarez, Kinesiología
Fútbol, 2011-2014: Yanine Rebolledo Marcano, Administración Pública
Judo, 2010-2014: Jorge Flores Farías, Lic. en Física, Mención Astronomía
Natación, 2012-2014: Ana Hernández Duarte, MG. Desarrollo Regional
Natación, 2008-2014: Daniela Iturriaga Zuleta, Medicina
Natación, 2008-2014: Andrea Quichavil Díaz, Medicina
Natación, 2007-2014: Andrés Ammann Latorre, Odontología
Natación, 2008-2014: Javier Avendaño Pommiez, Ingeniería en Construcción
Natación, 2007-2014: Larry Laing Barrientos, Ingeniería Civil
Natación, 2007-2014: Williams Reyes Castillo, Sociología
Taekwondo, 2010-2014: Alejandro Palma Faúndez, Ingeniería en Construcción
Taekwondo, 2007-2014: Raúl Riquelme Neculpan, Química y Farmacia
Taekwondo, 2010-2014: Saúl Castro Droguett, Ingeniería Civil
Tenis, 2013-2014: Valentina Salas Pereira, Odontología
Tenis, 2011-2014: Sebastián Fuentes Hulsen, Posgrado Medicina
Tenis de mesa, 2008-2014: José Durán Lefimil, Kinesiología
Voleibol, 2008-2014: Boris Narváez Castro, Ingeniería Civil Industrial
Voleibol, 2012-2014: Juan Pablo Gavilán Silva, Ingeniería en Construcción
Premios Mejores Deportistas
Alumnos que a juicio de sus entrenadores se destacan entre sus pares por sus cualidades humanas y el rendimiento en el deporte.
Ajedrez: Felipe Prieto Mallet, Odontología
Atletismo damas: Javiera Pérez Marholz, Fonoaudiología
Atletismo varones: Francisco Muñoz Muñoz, Ingeniería Civil Informática
Balonmano damas: Mabel González Henott, Derecho
Balonmano varones: Wladimir Barrientos Santibáñez, Ingeniería Ambiental
Básquetbol damas: Maritza Díaz Reyes, Química y Farmacia
Básquetbol varones: Ignacio Sanino Zavala, Odontología
Fútbol damas: Daniela Peña Alvarez, Kinesiología
Fútbol varones: José Cuevas Díaz, Ingeniería Civil Informática
Halterofilia: Pedro Daneri Bravo, Ingeniería en Construcción
Judo damas: María Inés Charlin Navarro, Ingeniería Civil Oceánica
Judo varones: Felipe Guzmán Navarro, Ingeniería Civil Industrial
Kárate damas: Loreto Ortiz Menares, Medicina
Kárate varones: Germán Sepúlveda Gutiérrez, Derecho
Natación damas: Ana Hernández Duarte, MG Desarrollo regional y M.A.
Natación varones: Andrés Ammann Latorre, Odontología
Taekwondo damas: Daniela Figueroa Rojas, Nutrición y Dietética
Taekwondo varones: Sergio Jiménez Pereira, Licenciatura en Ciencias
Tenis damas: Valentina Salas Pereira, Odontología
Tenis varones: Rodrigo Salas Cordero, Ingeniería Civil Oceánica
Tenis de mesa damas: Constanza Garrido Muñoz, Trabajo Social
Tenis de mesa varones: Oscar Riquelme Palma, Auditoría
Voleibol damas: Javiera Veloso Sánchez, Biología Marina
Voleibol varones: Aldair Silva Rodríguez, Ingeniería en Estadística
Mejor Deportista Dama Universidad de Valparaíso 2014: Ana Hernández Duarte, alumna del Magíster en Desarrollo Regional y Medio Ambiente. Deporte Natación.
Mejor Deportista Varón Universidad de Valparaíso 2014: Javier Frelijj Vásquez, alumno de Tecnología Médica. Deporte Balonmano.
Premios a deportistas y equipos destacados a nivel nacional
Para quienes han obtenido lugares muy destacados en campeonatos nacionales organizados por la Federación Nacional Universitaria de Deportes, Fenaude.
Selección de Natación Damas, integrada por:
Ana Hernández Duarte, Arquitectura
Fernanda Hitschfeld Puglisevic, Odontología
Daniela Iturriaga Zuleta, Medicina
Andrea Klenner Reyes, Kinesiología
Melissa Córdova Briones, Obstetricia y Puericultura
Selección Kárate damas y varones:
Loreto Ortiz Menares, Medicina
Carlos Valenzuela Quintero, Psicología
Selección Halterofilia varones:
Diego Ortiz Cárdenas, Administración Pública
Pedro Daneri Bravo, Ingeniería en Construcción
Roberto López Meza, Socioeconomía
Selección de Taekwondo, damas y varones:
Dominique Segeur Jiménez, Tecnología Médica
Monserrat Espinoza Aravena, Ingeniería Civil Biomédica
Daniela Figueroa Rojas, Nutrición y Dietética
Gloria Vera Castro, Química y Farmacia
Felipe Becerra Mese, Auditoría
Sergio Jiménez Pereira, Licenciatura en Ciencias
Germán Jujihara Vergara, Licenciatura en Ciencias
Alejandro Palma Faúndez, Ingeniería en Construcción
Selección Balonmano varones:
Sebastián Araya Adriasola, Kinesiología
Víctor Armijo Valenzuela, Kinesiología
Wladimir Barrientos Santibáñez, Ingeniería Ambiental
Sebastián Castro Riveros, Administración Hotelera y Gastronómica
Francisco Chacana Araya, Nutrición y Dietética
Alan Díaz Ovalle, Ingeniería Civil
Javier Frelijj Vásquez, Tecnología Médica
Tomás Díaz Mercasseau, Kinesiología
Nicolás Villalobos Cebrero, Kinesiología
Jean Paul Núñez Ravanales, Matemática
Jean Franco Oneto Zárate, Ingeniería en Construcción
Claudio Orrego Castillo, Química y Farmacia
Felipe Silva Frías, Auditoría
Wladimir Oyarzún Aránguiz, Ingeniería Comercial
Gustavo Pérez Morales, entrenador.