Skip to main content

Teatro Escalera Arriba recorre los cerros de Valparaíso

04 noviembre 2014

Obra “El ataúd o lo que sucedió después” es dirigida e interpretada por alumnos de Teatro UV.

Todos los días viernes y sábados de noviembre se realizará la 6º versión del Festival de Teatro Escalera Arriba, organizado por la Escuela de Teatro UV. Este año se presentará la obra “El ataúd o lo que sucedió después”, del dramaturgo nacional Alexis Moreno, en los cerros Playa Ancha, Mariposas, Las Cañas, El Litre, Merced, Rocuant, Placilla y La Cruz, desde las 20 horas, con entrada liberada para todo los vecinos del sector.

Myriam Espinoza, académica de la Escuela de Teatro UV y encargada del festival, explica que “Escalera Arriba es una muestra de teatro que se lleva a cabo desde la carrera a las poblaciones en los diferentes cerros. En esta ocasión hemos cambiado la forma, ya que llevamos una obra hecha especialmente preparada para las poblaciones, a los cerros, a la ciudadanía, a diferencia de años anteriores donde se llevaban los mejores exámenes de segundo y tercer año, tanto de movimiento, como de actuación”.

Sobre el significado que tiene esta actividad para la Escuela de Teatro UV, la académica añade que “especialmente para los estudiantes es una instancia de mucho aprendizaje. Está el aprendizaje del que hablamos todos y el que queremos todos, el de la transversalidad. Ellos aprenden al ir, montar la obra, esperar al público en ese espacio y actuar frente a personas que no han visto teatro y cuya recepción es muy sincera”.

Víctor Bórquez, coordinador del Centro Cultural Poblacional Estación Esperanza, uno de los lugares donde se realizará el festival, explica que “este evento lo encuentro bastante interesante. Muchas de las personas que estamos en el centro cultural fuimos habitantes del cerro y también somos estudiantes, por lo que nos interesa mucho esta idea de que el cerro se vincule con la universidad, sobre todo con la UV que tiene un rol social importante dentro de los cerros y de la región”.

La obra es dirigida por Nadya González, titulada de la Escuela de Teatro UV, e interpretada por estudiantes de segundo y tercer año de la misma unidad académica. Sobre esta iniciativa, la directora manifestó que “es fabuloso, es una oportunidad que no siempre se da. Nosotros trabajamos para presentar la obra en los cerros, esta obra es ideal para eso, me buscaron para elegirla y escoger a los actores, con el objetivo de presentarla en las poblaciones. De hecho, los derechos de la obra los concedió el autor pensando en que no se iba a presentar de forma comercial, sino en los cerros de Valparaíso”.

Respecto de la posibilidad de trabajar con los propios alumnos de la Escuela de Teatro UV, la directora añadió que “es súper importante, me gusta la forma en que los chicos comprenden el teatro, como estudiantes de la misma escuela compartimos algunas cosas en la forma de trabajar el texto y algo súper importante es la forma en que hemos ido desarrollando esto. Ellos tienen mucha energía, muchas ganas de hacer cosas y son bastante inteligentes en lo que quieren decir, no es solo una obra que se pone en el escenario, sino que hay mucha diversidad detrás”.