Skip to main content

Finaliza existoso ciclo 2012 de Proyecto “Emprendamos Juntas” de Escuela de Ingeniería Comercial UV

18 diciembre 2012

En la emotiva cena de clausura fueron premiados los estudiantes voluntarios que participaron en el proyecto.

En el hotel O’Higgins de viña del Mar se realizó la clausura del ciclo 2012 del Proyecto Emprendamos Juntas, iniciativa de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad de Valparaíso que es parte del Programa Servicio País que realiza la Fundación para la Superación de la Pobreza en sus Áreas Educación y Trabajo, en conjunto con InnovaChile de Corfo.

A la ceremonia asistieron Víctor Fuentes, director regional de Corfo; Pedro Martínez, encargado de Comunicaciones de Sename; Juan Manuel Muñoz, director de la Escuela de Ingeniería Comercial; Marcela Escobar, directora de Investigación de la UV; Carlos Silva, director regional de la Fundación Superación de la Pobreza, además de representantes de las escuelas de Ingeniería Comercial y Diseño e invitados especiales.

En la ocasión, se destacó la labor desarrollada por los voluntarios que fueron parte del Programa, estudiantes de Ingeniería Comercial y Diseño de la UV, y por los académicos participantes, especialmente la directora del proyecto, Leslie Bridshaw.

El proyecto Emprendamos Juntas, que se realiza por segundo año consecutivo, consiste en capacitar a emprendedoras de la región en habilidades de emprendimiento, gestión empresarial, plan de negocio, alfabetización digital e imagen corporativa, que les permitan mejorar su gestión y desarrollar sus negocios. Desde su inicio, contempla el acompañamiento permanente de un alumno tutor, constituyendo un apoyo fundamental en la formación de las emprendedoras.

Asimismo, y con el objeto de reforzar adicionalmente el rol capacitador de los voluntarios, éstos asistieron a talleres sobre “Contexto de vulnerabilidad social”, “Logística y organización de redes de emprendimiento”, “Aplicación de ficha de caracterización”, “Habilidades emprendedoras”, “Gestión pyme” y “Aplicación de modelo de negocios Canvas”, entre otros. Todo este valioso trabajo realizado por los alumnos cobró un especial sentido al destacar el gran compromiso social de cada uno de los asistentes, ya que a través de esta labor han contribuido a la superación de la pobreza y a acortar las desigualdades que aún afectan fuertemente a la sociedad.

Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la entrega de distinciones especiales a aquellos voluntarios que destacaron por su trabajo. De entre los estudiantes premiados, la alumna Constanza Barros, de Ingeniería Comercial, señaló que “el Proyecto Emprendamos Juntas me ha servido mucho, tanto a nivel personal como profesional, ya que he podido traspasar lo aprendido en mi carrera a las emprendedoras, y me ha enseñado que existe mucha gente con un tremendo espíritu de superación. Sin duda, es una experiencia que no voy a olvidar, agradezco a la Escuela por generar estas instancias tan valiosas para nosotros los alumnos”.