Skip to main content

Estudiantes de Informática UV realizan alfabetización digital a la comunidad

15 noviembre 2012

Educación TICs en Familia.

Un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Valparaíso se encuentra desarrollando el proyecto Educación TICs en Familia sobre Alfabetización Digital, financiado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, que comprende clases de computación e internet para la comunidad. La iniciativa es liderada por el estudiante de tercer año Fabián Urzúa, acompañado por los alumnos Juan Cuevas, Juan Luis Ramírez, Eduardo Arellano y Alexis Reyes.

Fabián Urzúa, encargado del proyecto, explica que “la idea es culturizar a la gente más allá de lo que es la informática. El objetivo es que la gente sepa usar las nuevas tecnologías. La gente joven maneja la tecnología, pero no los riesgos; en cambio, la gente adulta es al revés, conoce la información, no la divulga, pero no sabe usar los medios”.

El estudiante agrega que “les enseñamos a interactuar con todos los soportes que tengan sistemas operativos, como computadores, teléfonos y tablets, además de saber navegar en una web. El proyecto busca también profundizar en la serie office, ya que es una herramienta fundamental, que incluso mucha gente paga por eso. De tal manera que pensamos que es una ayuda a la comunidad”.

No quedarse atrás en la tecnología

Una de las participantes del curso es la señora Rosa Herrera, del cerro Esperanza de Valparaíso, para quien el curso “ha sido muy interesante. No sabía nada de internet, aquí he aprendido varias cosas que no tenía idea que existían y así no me quedo atrás con la tecnología”.

Sobre la idea de que sean los mismos alumnos de la carrera quienes dicten el curso, la señora Rosa agrega que “me parece bien, porque ellos aprenden a tratar con nosotros que somos mayores”.

Similar opinión tienen la señora Esperanza Meza, vecina de Playa Ancha, quien manifiesta que la iniciativa “es maravillosa, porque yo era una ignorante en todo lo que tiene que ver con computación, incluso en máquinas fotográficas, entonces esto me ha abierto las puertas. Encuentro regio que los propios alumnos dicten las clases, porque así se entrenan y después pueden llegar a ser profesores universitarios”.

Enseñar aprendiendo

Fabián Urzúa cuenta que está feliz con el desarrollo del proyecto, en especial por el significado. “El departamento de computación de la carrera no es solo venir a estudiar, sino que también entregar una pequeña ayuda para la gente sobre lo que es la informática. Este es un proyecto que está enfocado a toda la familia y habernos ganado el financiamiento del DAE nos motiva a seguir adelante. Enseñar es algo distinto, una experiencia nueva, donde nosotros también aprendemos”.