Skip to main content

Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso, OPEVAL, abre Temporada de Orquestas Juveniles UV 2025

05 agosto 2025

Concierto se realizará el miércoles 13 de agosto en el Teatro Municipal de Viña del Mar.

Con un atractivo programa, que incluye piezas musicales de conocidas series y películas, la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso, OPEVAl, abrirá la Novena Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. La presentación tendrá lugar en el Teatro Municipal de Viña del Mar, el próximo miércoles 13 de agosto, a las 19:00 horas.

Creada y dirigida desde su inicio por el maestro Francisco Villalobos, OPEVAL es una orquesta dependiente del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, que lleva más de diecinueve años educando en la música a niños, niñas y jóvenes, quienes son guiados en el desarrollo de sus talentos musicales, en el contexto y misión del SLEP de entregar una educación gratuita y de calidad.

La entrada al concierto es liberada, requiriéndose previa inscripción mediante el formulario de que el Teatro Municipal dispone para sus actividades gratuitas disponible en este enlace.

El director y un destacado equipo de profesionales imparten todas las cátedras sinfónicas individuales y grupales, en las que más de ciento veinte estudiantes de distintos establecimientos públicos de Valparaíso cursan hoy estudios instrumentales y de acuerdo a su avance pasan a integrar la OPEVAL. Actualmente, destacados estudiantes que integraron la formación orquestal son hoy intérpretes superiores instrumentales p Profesores titulados, y algunos de ellos forman parte de la dotación OPEVAL.

Entre los cientos de conciertos y presentaciones que ha cumplido esta orquesta en la región y el país, destacan participaciones en el Teatro del Lago de Frutillar, el Teatro Municipal de Santiago y el Aula Magna de la Universidad Técnica Federico Santa María. Asimismo, ha participado en todas las ediciones de la Temporada de Conciertos de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso.

En este sentido, destaca el profesor Francisco Villalobos, “la orquesta OPEVAL ha participado en este ciclo desde su inicio el año 2015. En ese entonces la Orquesta estaba alojada en la Cormuval y hoy es parte del SLEP de Valparaíso; vale decir, sus integrantes siguen siendo jóvenes pertenecientes a la educación pública de Valparaíso, para quienes esta instancia reconoce su esfuerzo y perseverancia, poniendo en valor sus estudios musicales instrumentales, desde una universidad que además genera archivo y memoria, lo que construye historia instando a seguir el camino sin perder de vista lo recorrido”.

En relación a lo que significa para las y los integrantes de OPEVAL estar presente en la Temporada de Orquestas Juveniles, afirma el director: “En general, en estos casi diez años de Temporadas UV, la reacción ha sido similar: estos conciertos generan mucha motivación a seguir adelante. Tener esta vez la oportunidad de inaugurar la temporada tiene a nuestros alumnos y alumnas muy entusiasmados en entregar lo mejor de sí mismos. Como Orquesta es la primera vez que nos presentaremos en el Teatro Municipal de Viña remodelado, lo que también les genera mucha motivación”.

Invitando al público a asistir a este concierto inaugural, comenta el director Villalobos que se trata de “vivir un momento musical para todos los gustos y edades; tocaremos parte del ‘Carnaval de los Animales’ de Camille Sain Saens, también habrá música chilena y música de películas, y por supuesto invitarlos a disfrutar el talento de jóvenes músicos de Valparaíso”.

Programa

El programa preparado por OPEVAL para el miércoles 13 de agosto es el siguiente:

—Ritual Aborigen. Elliot del Borgo, Estados Unidos.

—Suite del Carnaval de los Animales. Camille Saint-Saëns, Francia. Adaptación de Francisco Villalobos y José Aranda: Introducción y marcha real de los leones, Tortugas,
El Elefante, El Cisne, Fósiles y Final.

—Música de la serie “Los 80”. Camilo Salinas, Chile. Adaptación de Francisco Villalobos.

—Baila Caporal. Illapu, Chile. Adaptación de Francisco Villalobos.

—Música de “Los Picapiedras”. Hoyt Curtin, Estados Unidos.

—Música de “Gladiador”. Hans Zimmer, Alemania. Adaptación de José Aranda.

—Música de “Piratas del Caribe”. Klaus Badelt, Alemania. Adaptación de Ted Ricketts.