Skip to main content

Tatiana Zentsova y Pascal Caruz invitan a reencontrarse con la belleza en sala El Farol

12 mayo 2025

Exposición “Recolectoras de la belleza” se exhibe hasta el viernes 6 de junio en Blanco 1113.

Una invitación a reencontrarse con la belleza, pese a las circunstancias de un mundo que vive situaciones convulsionadas o alarmantes, es la que formulan las artistas Tatiana Zentsova y Pascal Caruz en la exposición “Recolectoras de la belleza”. La muestra, que fue inaugurada el viernes pasado, se exhibe al público en la sala El Farol de la Universidad de Valparaíso hasta el viernes 6 de junio.

El acto inaugural contó con la asistencia de las dos expositoras, así como de los representantes de la galería Bahía Utópica, colaboradora de la muestra. Estuvo también presente la nueva vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UV, Paulina Gundelach, quien estuvo acompañada por el director de Extensión y Comunicaciones, Osvaldo Bizama, y el director de la sala El Farol, Rafael Torres.

Mostrar la belleza

Junto con valorar el espacio de la sala El Farol, asegurando que “es una sala muy bonita, así que siempre es un orgullo estar aquí”, la artista visual Tatiana Zentsova expresa sobre su trabajo en esta muestra que “soy bastante multifacética en lo que pinto, pero en esta propuesta hubo un plan de pintar algo relacionado con el agua, con todas sus facetas, y eso es lo que me une también con Pascal Caruz”.

Respecto de la recolección de la belleza que ambas artistas desarrollan, señala: “Todos los niños encuentran algo bello y corren para mostrarlo y compartir. Yo creo que estamos con un concepto un poco similar en esta exposición, porque lo que uno encuentra, lo que uno logra ver, la variedad, lo cambiante que es el mundo, creo que eso es muy bonito, y esa es la idea: mostrar lo que encontramos”.

Asimismo, comenta que la mayoría de las obras expuestas son nuevas y fueron trabajadas para esta muestra. En cuanto a las técnicas, utilizó acuarela y óleo: “Son técnicas totalmente distintas; la acuarela es agua, pintura; el antojo del agua y de la pintura, y uno colabora. En óleo es mucho es mucho más trabajado, porque uno puede corregir. Es entretenido también ir explorando técnicas, he explorado varias y sigo buscando. Es un experimento, yo creo que cada artista busca también cada momento descubrir nuevos mundos, y eso también uno viene a compartir”.

Más necesario que nunca

Pascal Caruz, por su parte, señala que exponer en El Farol “es de una importancia gigante. Primero, exponer con Tatiana, que es un referente para mí desde que llegué a Valparaíso hace tres años, yo admiraba mucho su pintura. Y la sala también, por aquí han pasado tantos artistas, hombres, mujeres impresionantes. Entonces es un tremendo honor poder estar aquí”.

Al referirse al tema de la belleza, Pascal Caruz señala que “de hecho, cuando estábamos preparando la exposición con Tatiana, tuvimos esa conversación: qué hacemos nosotras encontrando belleza en un mundo tan difícil, incierto como es en estos tiempos, y la importancia de hacerlo, porque es necesario ahora más que nunca. Y me acuerdo también de las palabras de otro artista, Loro Coirón, gran artista grabador de Valparaíso, que una vez le pregunté si no se había aburrido de retratar Valparaíso, con todas las cosas que pasan, que pueden ser decepcionantes, y él me decía que es fácil ver lo malo: es más difícil ver lo bello, y atesorarlo y valorarlo”.

Algunas de las obras de esta artista visual fueron preparadas para esta exposición y otras corresponden a su trabajo anterior. Entre estas últimas, comenta, están los nocturnos: “Los empecé a trabajar hace un año más o menos, en que me enfoqué mucho en esta luminosidad que tiene Valparaíso de noche, que encuentro que es una mezcla entre magia y un poquito lúgubre, y esa combinación me parece muy fascinante trabajarla con acuarela. También por este efecto brumoso en el puerto —y en el sur—, hay mucha humedad, entonces estamos constantemente en este ambiente como difuso”.

Respecto de la dificultad que tiene la acuarela, afirma, “es una cosa yo creo de porfía, de querer tal vez capturar algo que no tiene que ver tanto con la descripción o la fidelidad con el lugar, sino que más con la sensación personal respecto al lugar”.

“Recolectoras de la belleza” se exhibe al público en Blanco 1113, Valparaíso, con entrada liberada. El horario es de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas.

Arriba, Pascal Caruz. Abajo, Tatiana Zentsova.

Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Matías Salazar / Video: Felipe Olguín