
50 estudiantes de pregrado de la UV reciben beca para certificar su nivel de idioma en inglés
De la casa central y los campus Santiago y San Felipe.
Más de 200 estudiantes de los 52 programas de pregrado de la Universidad de Valparaíso de la casa central y los campus Santiago y San Felipe que cursan cuarto año o superior postularon en octubre a la beca de certificación de nivel inglés, generada por la Dirección General de Pregrado de la Vicerrectoría Académica. De ellos, cincuenta resultaron beneficiados, de manera que en noviembre rendirán la prueba para certificar su nivel de inglés por medio del English Test for Academic and Professional Purposes (ETAAPP), examen adaptado para propósitos académicos y profesionales, reconocido por el Ministerio de Educación, Becas Chile y Universidades estatales.
Los estudiantes seleccionados presentan una destacada trayectoria académica y alta motivación tanto para fortalecer sus aprendizajes como para validar sus conocimientos en esta segunda lengua.
El proceso será llevado a cabo por el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso (ICHN), institución con la que la Universidad de Valparaíso cuenta con convenio de servicios desde el año 2015 a la fecha. Por medio de este convenio, la UV ha potenciado el desarrollo de habilidades sello de estudiantes por medio del taller de nivelación, para promover la continuidad y fortalecimiento de habilidades comunicativas en el idioma inglés.
Los estudiantes que beneficiarios con la certificación son los siguientes:
Aldo Chipoco Jeldes, Ingeniería Comercial, Valparaíso
Natalia Cancino Plaza, Ingeniería en Negocios Internacionales, Santiago
Ricardo Silva Navarrete, Ingeniería Comercial, Santiago
Josefa Avendaño Albornoz, Arquitectura
Dian Arriagada, Administración Hotelera y Gastronómica
Mateo Gres Jander, Biología Marina
Paula Riquelme Moraga, Administración Hotelera y Gastronómica
Matías Aguirre Cifuentes, Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales
Matías Herrera Alegría, Administración Pública, Santiago
Catalina Cortés Alonso, Gestión en Turismo y Cultura
Emilio González López, Química y Farmacia
Amaya Arroyo Martínez, Administración Hotelera y Gastronómica
Nelson Urrea Jara, Licenciatura en Ciencias
Vasty Faúndez Rojas, Diseño
Catalina Suárez Urrutia, Administración Pública, Santiago
Valentina Tapia Pérez, Derecho
Catherina Gutiérrez Neira, Enfermería, Valparaíso
Arantha Roa, Ingeniería Comercial, Valparaíso
Nicolás Aránguiz Viveros, Medicina, Valparaíso
Savka Torres Díaz, Fonoaudiología, Valparaíso
Catalina Contreras Vera, Medicina, Valparaíso
Pía Elías Figueroa, Ingeniería en Negocios Internacionales, Valparaíso
Javier Soto Liberona, Ingeniería Comercial, Valparaíso
Pablo Arriaza Marholz, Psicología
Camila Guerrero Bravo, Química y Farmacia
Ignacio Tapia, Ingeniería Comercial, Valparaíso
María Ignacia Cáceres Saavedra, Ingeniería en Negocios Internacionales, Valparaíso
Tania Obreque Hidalgo, Derecho
Sofía Cruz Navarro, Obstetricia y Puericultura, Valparaíso
Constanza Villalobos Saldivia, Derecho
Valentina Clavijo Baack, Ingeniería Civil Informática
Emiliana Ibacache Chepillo, Cine
Paulina Muñoz Arriagada, Tecnología Médica, Valparaíso
Felipe Riquelme Burgos, Ingeniería en Negocios Internacionales, Valparaíso
Claudia Pacheco Pavez, Derecho
Bastien Letelier Yanten, Medicina, Valparaíso
Camila Cortés Salazar, Ingeniería Ambiental
Stephane Pedemonte Cortés, Gestión en Turismo y Cultura
Rayen Cheuque Rivera, Administración Pública, Santiago
David Norambuena Calderón, Ingeniería en Negocios Internacionales, Santiago
Ester Jofré Figueroa, Derecho
Alonso Guerrero Caneppa, Licenciatura en Física
Constanza Piña Betancur, Medicina, Valparaíso
Vania Martínez Romero, Derecho
Aníbal Muñoz Sánchez, Biología Marina
Cristina Espinoza Montaner, Medicina, Valparaíso
Belén Covarrubias Cáceres, Ingeniería en Negocios Internacionales, Valparaíso
Pedro González Saavedra, Biología Marina
Alvaro Cavagnola Devia, Ingeniería Comercia, Santiago
Sovania Varas Apablaza, Ingeniería Comercial, Valparaíso