
Observatorio Laboral Regional busca potenciar el empleo en estudiantes y exalumnos UV
Iniciativa liderada por facultades de Ingeniería y Arquitectura será presentada este jueves 1 de julio, a las 12 horas.
Facilitar el conocimiento sistemático, actualizado y permanente del comportamiento, dinámica, tendencias y necesidades del mercado de trabajo es uno de los objetivos centrales del Observatorio Laboral Regional de la Universidad de Valparaíso, OLR UV, que será presentado este jueves 1 de julio, a las 12 horas, vía streaming en uv.cl.
La iniciativa, liderada por las facultades de Ingeniería y Arquitectura, forma parte del proyecto Emple-AP de la Alianza del Pacífico, integrado por nueve universidades de México, Colombia, Perú y Chile, que forma parte del trabajo realizado desde hace dos años en conjunto con la Agencia Nacional Francesa Erasmus+.
El OLR UV busca potenciar la generación de empleo y el acercamiento de estudiantes y exalumnos de la institución al mercado laboral, en conjunto con sus pares de Latinoamérica.
La ceremonia de presentación del OLR UV estará a cargo de Pilar Pantoja, directora de la iniciativa y académica de la Escuela de Diseño, quien dará cuenta del trabajo realizado y de su impacto al interior de la UV.
Posteriormente, Esteban Sefair, decano de la Facultad de Ingeniería, se referirá al significado del proyecto y a los activos que dejará para la institución, mientras que Rodrigo Latorre, académico de Ingeniería Civil Industrial, presentará los avances y proyecciones de la iniciativa.
Entre los impactos esperados de la iniciativa se cuentan fomentar la diseminación de estrategias y herramientas de empleabilidad, incrementar la integración de los egresados al mercado laboral y fortalecer su relación con las empresas.
Entre los grupos objetivos del proyecto a nivel del Acuerdo Alianza del Pacífico se cuentan gobiernos, ministerios de Educación y del Trabajo, instituciones de educación superior, estudiantes, egresados y herramientas de empleabilidad.