
Profesora de historia UV expone en Coloquio en el Sur “Tendencia, Patrimonio, Educación”
Graciela Rubio reflexionará sobre estrategias para la educación histórica.
A las 18 horas de este miércoles 9 será transmitido vía Zoom el Segundo Coloquio en el Sur “Tendencia, Patrimonio, Educación”, ocasión en que expondrá la doctora Graciela Rubio, académica del Instituto de Historia y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades de la UV. La profesora presentará la ponencia “Historia reciente, memoria y Derechos Humanos. Reflexiones y estrategias para la educación histórica”.
La doctora Rubio abordará desde una mirada pedagógica e historiográfica los acontecimientos históricos que marcaron profundamente los destinos de la sociedad chilena entre 1973 y 1990, reconociendo las controversias, disputas y consensos que resultan relevantes para proyectar una formación ciudadana centrada en la experiencia social de la memoria y el reconocimiento de los Derechos Humanos.
Explica Graciela Rubio que el encuentro “busca promover intercambios teóricos y prácticos sobre la relevancia y la necesidad de la educación patrimonial para nuestra sociedad, especialmente en este contexto de circulación muy limitada, a quienes tienen años de experiencia en ejercer la educación patrimonial y quienes recién comienzan en este tema”.
Graciela Rubio es doctora en Educación y magíster en Historia de Chile, profesora de Historia y Geografía por la PUCV. Participa en la Red de Equipos de Educación en Derechos Humanos y es miembro del Proyecto Iberoamericano “Violencias políticas, dictaduras y transiciones en perspectiva comparada. Pasados traumáticos recientes que no pasan”.
El coloquio será transmitido por la página de Facebook Repa Los Ríos y vía Zoom. Las inscripciones se reciben en el correo electrónico