Con la presencia del director de la Escuela de Administración Pública, profesor Diego del Barrio; el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme; la consejera regional Nataly Campusano; autoridades, profesores, dirigentes vecinales y representantes de organizaciones territoriales y juntas de vecinos de la comuna de Casablanca, se dio inicio a la Escuela de Dirigentes Sociales versión 2022 en esa ciudad.
La iniciativa pone en valor el trabajo que día a día realizan los dirigentes del ámbito local, entregándoles las herramientas y conocimientos necesarios para el desarrollo de su labor. La Escuela de Administración Pública de la UV promueve este tipo de actividades porque se encuentra en el corazón de su misión en la vinculación con su entorno, viéndose fortalecida al constatar la importancia que tiene este tipo de iniciativas en el trabajo de los municipios como instancia pública de primer orden y la más cercana a las necesidades de las personas. La escuela permite entregar herramientas para profundizar y potenciar el trabajo del territorio y sus organizaciones, y con ello generar una mirada de excelencia en los procesos de gestión y en la ética, promoviendo el liderazgo ciudadano activo y la participación ciudadana.
Para Diego del Barrio, la iniciativa no sólo favorece a los dirigentes sociales sino también a la comunidad universitaria, porque le permite estar mejor conectada con el entorno y estar actualizados del acontecer político, económico y social.
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
Consorcio de Universidades del Estado de Chile
Presentación UV en lengua
de señas
Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)
Fondo Solidario de Crédito Universitario
Unidad de Igualdad y Diversidad
Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso
CONCURSO NACIONAL DE ARTE
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR
FESTIVAL DE CINE DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000.