Por primera vez, dadas las circunstancias provocadas por la pandemia, las Jornadas Tomás Lefever organizadas por la carrera de Pedagogía en Música de la UV se desarrollaron de manera virtual. A pesar de esta particularidad, la octava versión de la ya tradicional actividad resultó exitosa, contando con una alta participación de público interno y externo.
Según señala Ángela Vallejos, directora de la carrera de Pedagogía en Música, “tomando en cuenta que por primera vez realizamos unas jornadas online, nos parece que fue una excelente oportunidad para reunirnos como comunidad en torno a todas las actividades que realizamos en el ámbito de la música y la pedagogía: investigación, composición, metodología y, por supuesto, la educación”.
Añade la académica: “Me gustaría destacar las importantes instancias de reflexión que se originaron en torno a los temas tratados con nuestros importantes invitados. Quisimos generar espacios donde la música fuese un conector con la contingencia social, conversando desde ese espacio con otras disciplinas”.
En cuanto a la participación, destaca Ángela Vallejos que “tuvimos una excelente asistencia, con un promedio de unos 70 espectadores diarios aproximadamente. Las posibilidades de acceder a través de Zoom y del canal YouTube de Vinculación de la carrera, hicieron que tuviésemos mucho público tanto interno como externo”.
Las Octavas Jornadas Musicales Tomás Lefever se desarrollaron del lunes 16 al viernes 20 de noviembre completamente en línea, con sesiones de mañana y tarde e invitados de diversas áreas del quehacer artístico, creativo y pedagógico. La programación consideró temas como arte y contexto social, procesos creativos, creación a partir del estallido social, orquestas juveniles, asignatura de Música en pandemia y enseñanza musical en contextos vulnerables, entre otros.
El canal YouTube de Vinculación Música UV es https://bit.ly/3eOPoQq.
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
Consorcio de Universidades del Estado de Chile
Presentación UV en lengua
de señas
Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)
Fondo Solidario de Crédito Universitario
Plan de retorno progresivo NUEVO
Unidad de Igualdad y Diversidad
Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso
CONCURSO NACIONAL DE ARTE
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR
FESTIVAL DE CINE DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000