Skip to main content

Magíster en Ciencias Médicas mención Biología Celular y Molecular UV logra seis años de acreditación ante la CNA

31 julio 2025

El programa es el único de la especialidad a nivel país con enfoque hacia la academia.

Seis años de acreditación alcanzó el Magíster en Ciencias Médicas mención Biología Celular y Molecular de la Escuela de Medicina UV ante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de Chile, esto es hasta julio de 2031.

Se trata del tercer proceso de acreditación al que se somete el programa dirigido por el profesor Mario Párraga Román, los cuales —previo al cambio de la legislación de aseguramiento de la calidad de la educación en Chile— se habían desarrollado a través de agencia acreditadora.

“Es primera vez que nos acreditamos ante la CNA, que tiene nuevos criterios y estándares para la acreditación de programas de postgrados y especialidades médicas, que son más exigentes que los anteriores. Esto fue posible gracias a un trabajo alineado y con el apoyo de la Dirección de Autoevaluación y Acreditación de la Universidad de Valparaíso, a través de la colaboración de la profesional Jenniffer Medina”, expresó Mario Párraga.

“En el marco de los procesos de aseguramiento de la calidad de nuestra institución, esta acreditación no solo valida el arduo trabajo y la dedicación del cuerpo académico, administrativo, estudiantes y egresados, sino que también refuerza la posición de nuestra Escuela de Medicina como un centro de referencia en la educación superior e investigación. Sabemos que alcanzar este nivel de reconocimiento requiere un esfuerzo sostenido y una constante búsqueda de la mejora continua”, celebró Sebastián San Martín, director de Postgrado y Postítulo de la Escuela de Medicina.

Mario Párraga comentó que hicieron un proceso de autoevaluación exhaustivo de los procesos internos del Magíster, del cuerpo académico, y de la progresión y permanencia de sus estudiantes.

El Magíster en Ciencias Médicas es el único programa del país en biología celular y molecular con una mirada hacia la educación y la academia. A la fecha cuenta con 99 egresados y egresadas y está a la espera de graduar al estudiante número cien. Actualmente, son 24 las y los estudiantes activos entre el primer y segundo año.

De sus egresados, el sesenta por ciento ha continuado estudios en el Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud de la Universidad de Valparaíso y en otros doctorados de biología celular y de biología molecular de otras universidades del país.

Algunos continúan como académicos en distintas unidades o desarrollando investigación en los diferentes laboratorios de la UV. Además, hay dos egresadas trabajando en instituciones de investigación en Estados Unidos.

Articulación con doctorado

El Magíster tiene una articulación con las carreras de Tecnología Médica y Licenciatura en Ciencias mención Biología de la Facultad de Ciencias UV, y en un futuro esperan avanzar hacia la articulación con el Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud.

Asimismo, buscarán generar mayor vinculación con el medio en materia de internacionalización. “Estamos en conversaciones para desarrollar un programa COIL, de docencia colaborativa, con la Universidad de Antioquia de Colombia”, detalló el director del programa.

El claustro está integrado por 17 académicos y académicas de las Escuelas de Medicina, de Obstetricia y Puericultura, de Tecnología Médica, de Química y Farmacia, y de la Facultad de Ciencias de la UV, así como también de la Universidad Autónoma de Chile.

El programa, de tipo presencial, tiene una duración de dos años, y durante el segundo año las y los estudiantes deben desarrollar una tesis experimental. Para ello cuentan con los laboratorios de la Facultad de Medicina y del centro de excelencia interdisciplinario para la investigación en ciencia y salud Meding.

Nota: Daniela Di Prima