
Instituto de Estadística UV inauguró su año académico con mirada puesta en los desafíos de la ciencia de datos
Ceremonia fue encabezada por el director Germán Ibacache y contó con la conferencia magistral del doctor Rodrigo Salas, quien abordó el impacto de la Inteligencia Artificial en el análisis estadístico. Nuevos estudiantes de pre y posgrado fueron recibidos oficialmente en la jornada.
Con una ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, el Instituto de Estadística de la Universidad de Valparaíso (IDEUV) inauguró oficialmente su año académico 2025. El acto, que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y representantes de distintos programas de postgrado, estuvo marcado por la clase magistral del doctor Rodrigo Salas y el reconocimiento a las y los nuevos estudiantes que se integran a la comunidad universitaria.
La actividad, cruzada por la reflexión en torno a los nuevos desafíos de la estadística en la era digital, fue presidida por el director del IDEUV, doctor Germán Ibacache, quien dio la bienvenida a las y los asistentes y destacó el compromiso del Instituto con la formación de excelencia, la investigación de frontera y la vinculación con el medio.
“Vivimos tiempos desafiantes, donde la información fluye en cada rincón del mundo, pero solo cobra valor cuando es comprendida, interpretada y utilizada con responsabilidad. En este contexto, la estadística y la ciencia de datos se vuelven herramientas fundamentales para entender la realidad, anticipar fenómenos, tomar decisiones informadas y, en definitiva, construir sociedades más justas, transparentes y sostenibles”, señaló el académico, quien además subrayó: “Nuestro Instituto ha asumido este desafío con convicción. Ofrecemos una formación continua y de excelencia a través de nuestros cuatro pilares fundamentales: el pregrado, el diplomado, el magíster y el doctorado. Esta estructura permite a nuestros estudiantes recorrer una trayectoria académica coherente, rigurosa y profundamente comprometida con el conocimiento científico”.
Durante su discurso, el director también proyectó los desafíos de la unidad académica: “Creemos profundamente en el valor de la educación pública y en el papel que debemos cumplir como institución del Estado en una región con identidad propia. Nos mueve el compromiso con nuestras y nuestros estudiantes, con sus trayectorias de vida, con sus desafíos, y con su deseo de aportar desde la ciencia de los datos al desarrollo de Chile y de nuestras comunidades locales”.
Uno de los momentos más relevantes de la ceremonia fue la conferencia del doctor Rodrigo Salas, quien expuso la clase magistral titulada “Ciencia de datos en la era artificial”. En su presentación, abordó los cambios que la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático están generando en los métodos estadísticos tradicionales, y cómo estos avances reconfiguran el rol del estadístico en distintos ámbitos de aplicación.
Reconocimiento a estudiantes
La ceremonia fue ocasión para dar la bienvenida a las y los nuevos estudiantes de la carrera de Ingeniería en Estadística y Ciencia de Datos, así como a quienes se integran a los programas de Magíster y Doctorado en Estadística.
“Queridas y queridos estudiantes, este nuevo año académico es una invitación a aprender, a preguntar, a equivocarse y a crecer. Sean protagonistas de su proceso, aprovechen las oportunidades que este espacio les ofrece, y recuerden siempre que el conocimiento cobra verdadero sentido cuando se pone al servicio de los demás”, afirmó el director.
A través de un gesto simbólico, las y los estudiantes de primer año recibieron obsequios entregados por sus compañeros y docentes, lo que marcó su incorporación oficial a la comunidad del IDEUV.
La actividad contó con la participación de la doctora Alejandra Christen, directora del programa de Doctorado en Estadística; del jefe de carrera, doctor Marco Riquelme, y de la coordinadora del proyecto Ciencia e Innovación 2030, Laura Santacruz. Les acompañaron profesoras, profesores, funcionarias, funcionarios y estudiantes de pre y postgrado que se integran al IDEUV este año.
Apuesta por el futuro
La jornada cerró con un llamado del director Germán Ibacache a seguir trabajando colaborativamente por una estadística comprometida con el desarrollo sostenible y la toma de decisiones basada en evidencia.
“Quiero invitar a nuestras autoridades a seguir confiando en el trabajo que realizamos desde el Instituto de Estadística, un trabajo serio, comprometido y con visión de futuro. Agradezco profundamente a nuestras y nuestros académicos por su dedicación, por su compromiso con la formación y por el permanente apoyo al equipo directivo del IDEUV. A nuestras y nuestros estudiantes, les invito a participar activamente en las actividades del Instituto, a sumar ideas, energías y sueños para construir juntos un espacio cada vez más fuerte, más inclusivo y conectado con los desafíos de la disciplina. Recuerden que están en una Universidad pública, de prestigio, y en un Instituto con historia, que se proyecta con convicción hacia el futuro”, concluyó.
La ceremonia incluyó un interludio musical interpretado por el doctor Mauricio Tejos, académico del IDEUV, quien ofreció piezas de Mozart y Sorozábal que aportaron aún más solemnidad al acto.
Nota: Pamela Simonetti