Skip to main content

UV fue sede de seminario “Gobierno abierto y justicia: diálogos para la confianza pública”

22 mayo 2025

Actividad organizada por el Observatorio Desigualdades y Políticas Públicas de la Escuela de Trabajo Social y la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile.

“Gobierno abierto y justicia: diálogos para la confianza pública” fue el nombre del seminario nacional sobre gobierno abierto que se desarrolló en la Facultad de Ciencias Sociales, organizado por el Observatorio Desigualdades y Políticas Públicas de la Escuela Trabajo Social de la UV y la Red Académica de Gobierno Abierto de Chile.

El encuentro se enmarcó en las actividades de celebración de los ochenta años de la Escuela de Trabajo Social, y consideró exposiciones que se centraron en cuatro ejes: gobierno abierto y su importancia para la democracia; avances logrados en materia de gobierno abierto por el Estado de Chile; gobierno abierto y justicia, y gobierno abierto y justicia infantil.

Los expositores fueron Gerardo Vergara, presidente de la Red Académica Gobierno Abierto de Chile; Alejandra Naser, especialista en Gobierno Abierto, Cepal; Elena Salum, coordinadora del Observatorio Desigualdades y Políticas Públicas de la Escuela de Trabajo Social UV; Álvaro Ramírez, cofundador e investigador de GICAPP, profesor del MGPP, Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, y Juan Pablo González, subdirector de Estudios de la Corte Suprema.

El seminario contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Gonzalo Lira, y Mauricio Ureta, director de la Escuela de Trabajo Social, junto a académicas, académicos y estudiantes.

El registro del seminario está disponible en https://youtube.com/live/lg5yOSpOzJY?feature=share.

Fotos: Denis Isla