Skip to main content

Vinculación que transforma: IMUV y Liceo Eduardo de la Barra fortalecen alianza con jornada de divulgación matemática

09 mayo 2025

Matemático Andrés Navas mostró cómo los conceptos matemáticos pueden ser comprendidos desde el juego, la historia y la creatividad.

Una entretenida jornada de divulgación científica y fomento lector vivieron cerca de cien estudiantes de enseñanza media del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, gracias a una actividad organizada en conjunto con el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Valparaíso (IMUV), en la que el reconocido matemático y escritor Andrés Navas presentó su libro “Pi, una autobiografía infinita”.

La iniciativa, realizada en el marco del Mes del Libro, tuvo como objetivo fortalecer el vínculo de colaboración entre ambas instituciones públicas y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes una forma distinta de acercarse a las matemáticas. A través de una charla dinámica y lúdica, Navas —doctor en matemáticas y autor de varios libros de divulgación— guió una experiencia participativa que combinó historia, juegos y premios, tales como libros y llaveros temáticos del número Pi.

“Fue una actividad que propuso la gestora cultural del Liceo Eduardo de la Barra, Rosa Garrido, como una colaboración entre instituciones públicas. Nos pareció una excelente oportunidad para reforzar el vínculo con el liceo y acercar la matemática desde otra perspectiva, más entretenida y accesible”, explicó la doctora Romina Menares, coordinadora de Vinculación con el Medio del IMUV.

Durante la jornada, los estudiantes participaron activamente en dinámicas propuestas por el doctor Navas, como la búsqueda del día de su cumpleaños dentro de la secuencia infinita de cifras del número Pi.

“Esa actividad fue muy llamativa. Por ejemplo, uno de los estudiantes encontró su fecha de nacimiento alrededor del número cinco millones. Generó mucho entusiasmo ver cómo algo tan abstracto se podía volver tan personal y cercano”, relató Romina Menares, quien también destacó la participación de un estudiante en práctica del IMUV que actualmente colabora con el liceo.

Desde el Liceo Eduardo de la Barra, la actividad fue valorada como una forma efectiva de integrar el aprendizaje matemático en espacios distintos al aula. Rosa Garrido, docente de Lengua y Literatura y coordinadora de la Biblioteca CRA del establecimiento, señaló que “la actividad estuvo súper coordinada con el Instituto de Matemáticas. Desde el principio fue muy interesante, porque se abordaron las matemáticas desde el fomento lector, algo poco habitual. Eso ya marcó una diferencia”.

La profesora Garrido enfatizó el impacto que tuvo la presencia de Andrés Navas: “Él partió haciendo preguntas, mostrando sus libros, explicando la historia de las matemáticas y luego guiando juegos que mantuvieron la atención de los estudiantes. Fue bastante dinámico y logró aterrizar los conceptos matemáticos desde su contexto histórico y su importancia, lo que permitió una comprensión más transversal”.

Además del valor académico, la jornada contribuyó a reactivar el uso de la biblioteca escolar como un espacio de encuentro cultural. “Queremos que los estudiantes vean la biblioteca no solo como un lugar para buscar textos, sino como un espacio donde se pueden aprender ciencias, arte y literatura desde una perspectiva más cercana. Instancias como estas aumentan el capital cultural de los estudiantes y despiertan su motivación”, agregó Rosa Garrido.

Ambas instituciones coincidieron en que este tipo de actividades refuerzan una colaboración que ya venía desarrollándose con otros proyectos conjuntos, como la elaboración de infografías por el Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas. Tanto la doctora Menares como la profesora Garrido destacaron la importancia de continuar desarrollando iniciativas que, desde el trabajo conjunto, permitan transformar la enseñanza de las matemáticas en una experiencia más cercana, creativa y significativa para las y los estudiantes.

“Nos parece fundamental mantener estos lazos con universidades del territorio. Esta colaboración con el IMUV es valiosa y esperamos seguir trabajando juntos en nuevas actividades que beneficien a nuestros estudiantes”, concluyó Rosa Garrido.

Nota: Pamela Simonetti / Fotos: Denis Isla