
Exalumno de Diseño UV Theodoro Elssaca inaugura muestra en Teatro Municipal de Viña del Mar
Una muestra con doce fotografías del Carnaval de Venecia del poeta, artista visual y exalumno de la carrera de Diseño de la Universidad de Chile sede Valparaíso, Theodoro Elssaca, fue inaugurada en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar. La exhibición estará disponible hasta el 23 de mayo, luego de lo cual las obras expuestas serán donadas al Centro de Conservación Patrimonial de la Escuela de Diseño UV.
Bajo el título de “Carnaval de Venecia 1985-2025”, la exposición fue organizada por las académicas Pilar Pantoja y Lorena Ramos, junto a sesenta y cuatro estudiantes de cuarto año del Taller de Diseño. La inauguración contó con la presencia de representantes de la municipalidad viñamarina, autoridades académicas, docentes, estudiantes y público general.
Vanessa Grondona, administradora del Teatro Municipal de la Ciudad Jardín, destacó que “hoy nos reunimos en torno a una muestra que nos invita a viajar en el tiempo y en el espacio, hasta el Carnaval de Venecia, a través de la mirada sensible del artista Theodoro Elssaca. Nos enorgullece recibir esta muestra en el foyer, estamos muy agradecidos por su generosidad de compartir este tesoro, así como también de las profesoras y estudiantes que trabajaron con dedicación para montar esta muestra”.
En tanto, Óscar Acuña, director de la Escuela de Diseño, señaló que “la exposición celebra el arte y la sensibilidad estética, junto con convertirse en un proceso formativo, colaborativo y profundamente humano desde el diseño. Esta muestra es el resultado de un proceso de gestión y exposición visual llevado a cabo por nuestros estudiantes y académicos, a quienes damos nuestro más sincero reconocimiento, ya que su trabajo expresa compromiso con el aprendizaje, así como una comprensión profunda del rol social del diseño, como práctica cultural y transformadora”.
Pilar Pantoja, por su parte, se mostró “feliz de encontrar este público maravilloso, en especial por la presencia de gente joven, las nuevas generaciones. Agradezco a la Municipalidad y al teatro por darnos la confianza, por creer en nosotros y en las capacidades de nuestros estudiantes, en el marco de una actividad académica. Un agradecimiento muy especial a los académicos Lorena Ramos y Felipe Hermosilla, así como también al diseñador UV Andrés Muñoz, pero sobre todo a nuestros estudiantes, quienes han realizado un trabajo brillante en el mundo real”.
Experiencia académica
La estudiante Ana Luisa García, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció “al teatro por brindarnos este espacio maravilloso para dar vida a esta exposición y a la Fundación Iberoamericana por su compromiso con el arte y la cultura. Quiero hacer un reconocimiento a la UV y a la Escuela de Diseño, por permitirnos vivir esta experiencia que fortalece nuestra experiencia académica, en la cual estuvimos acompañados por un equipo docente comprometido con el crecimiento de sus estudiantes”.
“Un saludo muy especial a Theodoro Elssaca, exalumno que recorrió nuestras aulas que hoy con su capacidad creativa es una gran fuente de inspiración para nuestra generación, su obra nos motivó a desarrollar un trabajo conceptual y colaborativo, y esta exposición es su mejor reflejo”, agregó.
Finalmente, el artista Theodoro Elssaca calificó la iniciativa como “maravillosa, se trata de un trabajo que realicé hace cuarenta años y que hoy se muestra como un hijo independiente que ha ido viajando por el mundo, con estadías en Alemania, Bélgica, Países Bajos, España y Francia. Tuve la oportunidad de documentar el carnaval cuando ya tenía dos exposiciones en Chile y un par de libros publicados, siendo aún un estudiante”.
“Todo lo que ha pasado es un verdadero universo, desde que estaba en las mismas aulas y sillas que los estudiantes que nos acompañan hoy, que sin duda, son personas maravillosas, quienes se convertirán en grandes diseñadores. Estoy seguro de que hemos tenido los mismos sueños, a pesar de que nos separa medio siglo”, aseguró.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla