
Libro sobre destacado diseñador de moda chileno Marco Correa fue presentado en la Facultad de Arquitectura UV
"Identidad y arte en el diseño chileno”, libro sobre la vida y obra del destacado diseñador de moda chileno Marco Correa, de los autores Claudio Abarca y Gabriela Tapia, fue presentado en la Facultad de Arquitectura de la UV.
La actividad fue organizada por la Escuela de Diseño y contó con la presencia de la jefa de carrera, Andrea Aspée, junto a los profesores Alejandro Rodríguez y Marinella Bustamante, encargada de la presentación de los autores, junto a un grupo de estudiantes.
Marco Correa es considerado uno de los primeros diseñadores chilenos, que a partir de los años ’60 comienza a desarrollar un lenguaje latinoamericano, incorporando referencias basadas en la iconografía precolombina, los movimientos de vanguardia y el hippismo. En 1969 diseñó el vestido de estilo mapuche que usó Cecilia Bolocco cuando ganó, más tarde, Miss Universo en 1987.
Claudio Abarca, uno de los autores del libro, comentó que “Marco Correa articuló una propuesta de moda con un sello chileno y latinoamericano, pero a la vez recogiendo estéticas externas como el pop art y la psicodelia. La revista Paula lo erigió como el creador de una tendencia, que denominó ‘la moda latinoamericana’”.
“El Museo de la Moda le dedicó una muestra individual en 2017, destacando el valor de lo que hizo. Fue innovador, buscó una respuesta distinta a esa necesidad que nacía de la efervescencia cultural de los años 60, en un periodo de emancipación femenina. Lo tradujo en una propuesta de vestuario vanguardista y se convirtió en una lección para los estudiantes que van a trabajar en emprendimientos, o con una marca, ya que siempre hay que buscar la propuesta distinta o la originalidad, aunque sea en contextos industriales”, señaló.
La coautora del libro, Gabriela Tapía, diseñadora de vestuario audiovisual, señaló que “durante una investigación anterior al libro, un grupo de actores, directores y diseñadores de televisión nombraron a Marco como referente de la época, así como su influencia en la formación del Área Dramática de TVN, donde aparecía su nombre de forma recurrente”.
“El enfoque del libro no es netamente académico, es más bien periodístico en su forma de presentarse al público, porque buscamos llegar a la mayor cantidad de gente y no solo a quienes estudian o trabajan en diseño. Nos interesa visibilizar la cultura popular de su obra; muchas veces estos creadores son un poco anónimos, pero existen y tienen un trabajo que se debe destacar”, añadió.
El libro publicado bajo la Editorial Trébol tiene una primera edición de trescientos cincuenta ejemplares que se pueden conseguir en @diseno_de_vestuario.
En la fotografía superior, Cecilia Bolocco con el traje típico diseñado por Marco Correa que presentó en Miss Universo. Abajo, presentación del libro "Identidad y arte en el diseño chileno”.
Nota: Rodrigo Catalán