
Académicas Carolina Martínez y Nicole Saldes, de Ingeniería Industrial UV, obtienen licencia TEDx para la realización de eventos
El centro es la idea. Ese es el objetivo de la licencia TEDx, acrónimo de Tecnología Entretenimiento y Diseño, que las académicas Carolina Martínez y Nicole Saldes, de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Valparaíso, acaban de obtener para la realización de eventos, donde la “x” significa su organización de manera independiente.
Ambas académicas dictan la asignatura de Alfabetización Académica, en la línea curricular de Ciencias Sociales y Humanidades de Ingeniería Civil Industrial en Casa Central y Campus Santiago.
Ideas que vale la pena conocer es el objetivo de la licencia internacional, donde expositores de todas partes del mundo tienen un máximo de dieciocho minutos para plantear un tema contingente e interesante para una comunidad.
Carolina Martínez lo explica de la siguiente manera: “La licencia de TEDx nos faculta para hacer un evento oficial bajo el alero de TED sobre un tema particular que hayamos postulado. La gracia de estos eventos es que el centro está en la idea y no en la persona”.
“Por lo general estas presentaciones parten de alguna anécdota significativa que conecta al charlista con la audiencia; no se trata solo de presentar un tema teórico o experimental, sino más bien generar un impacto y conexión con los asistentes”, señala.
Su colega Nicole Saldes cuenta que “la idea de postular a esta licencia tiene una historia: empezamos a trabajar en la formación en ingeniería en el ámbito de la oralidad hace unos siete años y consideramos que ya era un hito significativo para continuar y traer este tipo de eventos a la comunidad UV”.
“Las charlas TED no están acotadas a una comunidad disciplinar: tratan una diversidad de temas para una audiencia amplia. En este sentido, el desafío del orador es presentar una idea disciplinar de tecnología, para que todos la puedan conocer y acompañarlos en este viaje”, agrega.
El primer evento TEDx en la UV está programado para el segundo semestre de este año, y las profesoras se encuentran trabajando con un grupo de estudiantes de pregrado y Alumni de la carrera. El equipo organizador está integrado por Monserratt González, Bruno Espinoza, Catalina Donoso, Dominique Figueroa, Vicente Silva, Matías Cox y Claudia Aburto, junto con los ingenieros UV Nilari Berger y Leandro Muñoz.
Carolina Martínez explica que “ese primer evento será un hito inicial para que siga a nivel universitario. La licencia se renueva de forma anual y el requisito es que sea grabado, para luego difundirlo en el canal oficial de la plataforma TED”.
“Tener la licencia oficial nos permite mostrar lo que se hace en la UV hacia el mundo. Vamos a estar en una plataforma internacional de comunicación, mostrando las ideas que nacen de la UV para la comunidad mundial”, añade Nicole.
Arriba, Nicole Saldes.
Carolina Martínez.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar