
Se inicia Práctica Interdisciplinaria en Salud Mental impulsada por la Facultad de Ciencias Sociales
Estudiantes de Psicología, Sociología y Trabajo Social colaboran en una innovadora experiencia formativa para fortalecer el bienestar estudiantil.
Con el objetivo de promover un enfoque integral en el abordaje de la salud mental en el contexto universitario, la Facultad de Ciencias Sociales ha dado inicio a la Práctica Interdisciplinaria en Salud Mental, una iniciativa pionera que articula a estudiantes de las carreras de Psicología, Sociología y Trabajo Social en un proceso formativo colaborativo y con alto compromiso social.
El proyecto está dirigido a las y los estudiantes de primer año de las Escuelas de la Facso, quienes muchas veces enfrentan desafíos significativos en su adaptación a la vida universitaria. A través de esta práctica, se busca comprender y acompañar dichos procesos desde una perspectiva psicosocial e interdisciplinaria.
Los y las estudiantes que participan en esta experiencia formativa son Antonia Véliz y Felipe Baeza, de Psicología; Madeleine Heise, de Sociología; Catalina Muñoz y Mikaela Verdejo, de Trabajo Social. Ellos contarán con el acompañamiento académico de Macarena Mena, Alessandra Olivi y Raúl Hozven.
El equipo de estudiantes en práctica trabajará coordinadamente con la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Cecilia Concha, en el levantamiento de un diagnóstico participativo e interdisciplinario, que permitirá relevar información clave para comprender las problemáticas de salud mental que afectan a las y los estudiantes de primer año, y luego en la implementación de acciones de psicosocioeducación, orientadas a fortalecer herramientas personales y colectivas para el bienestar emocional, la convivencia y la adaptación académica.
Esta práctica representa un paso significativo hacia la formación de profesionales capaces de trabajar colaborativamente en contextos reales, abordando de manera integral los desafíos de la salud mental en la educación superior.