Skip to main content

Universidades de Valparaíso y de Rennes, Francia, buscan ampliar redes y trabajo colaborativo

09 abril 2025

Una reunión para dar cuenta de la nueva organización administrativa que tiene la Universidad de Rennes, que en 2023 fusionó diversos institutos y carreras, junto con exponer las posibilidades de nuevas redes y trabajo conjunto que ello implica, sostuvieron representantes de la institución francesa y académicos de la Universidad de Valparaíso.

El encuentro, realizado en la Facultad de Ciencias Sociales UV, contó con presentaciones de ambas partes, para luego dar paso a espacios de networking desarrollados con el fin de explorar instancias de colaboración y trabajo conjunto. La jornada contó con representantes de Derecho, Odontología, las carreras de la salud de la Facultad de Medicina y los proyectos Ciencia 2030 e Ingeniería 2030.

José Luis Meza, director de Relaciones Institucionales UV, explicó que “desde 2005 tenemos una relación muy fructífera con el Sciences Po Rennes (Instituto de Ciencias Políticas), una de las instituciones fusionadas; ahora esa relación nos va a permitir ampliar el espectro para nuestros estudiantes, académicos e investigadores”.

“Este acercamiento busca formalizar la relación institucional, ya que el convenio que teníamos con Sciences Po Rennes, lo vamos a transformar en un acuerdo con la nueva Universidad de Rennes para tener acceso a todas las instituciones que la integran. Es un paso relevante que permite sostener una relación que tenemos hace mucho tiempo”, añadió.

El directivo destacó que “estas actividades permiten que cada acuerdo tenga posibilidades de crecer. Durante mucho tiempo la política institucional fue ampliar la red de acuerdos, porque el indicador de la CNA eran los convenios, pero ahora lo relevante es cómo se mide el impacto de cada convenio en nuestros estudiantes, académicos, investigadores, y ese es precisamente el objetivo de esta reunión de trabajo”.

Acuerdo bilateral

Pablo Díaz, director de Sciences Po Rennes, indicó que “la visita busca ampliar un convenio histórico que tenemos con la UV que forma parte de un acuerdo bilateral. La nueva Universidad de Rennes, que incluye el Sciences Po, junto con escuelas de salud, ingeniería y periodismo, entre otros, tiene por objetivo que los estudiantes, académicos e investigadores tengan acceso a todas las disciplinas presentes para fortalecer el intercambio entre Francia y Valparaíso”.

“Nuestro convenio era con Derecho, Economía, Ciencias Sociales e Historia, ahora lo vamos a ampliar a la Facultad de Ingeniería, a las carreras de la salud y a todas las disciplinas que trabajan con Inteligencia Artificial. Nos interesa que todos los ámbitos que integran la nueva Universidad de Rennes puedan colaborar de forma directa con la UV”.

“El objetivo es que el convenio pueda extenderse a todas las disciplinas de la UV. La movilidad existe, cada año recibimos estudiantes de la UV, pero nos interesa ampliar ese número. La embajada y el gobierno francés tienen como objetivo aumentar en un cincuenta por ciento la cifra estudiantes chilenos que lleguen a nuestro país. A través de un proyecto de francofonía, esperamos que aprendan el idioma y se motiven para realizar intercambio con Francia”, finalizó.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla