Skip to main content

Semda UV realiza pesquisas para identificar factores de riesgo en enfermedades crónicas no transmisibles

03 abril 2025

Un Programa Médico Preventivo (PMP) para identificar factores de riesgo en enfermedades crónicas no transmisibles se encuentran realizando el Servicio Médico y Dental de los Alumnos, Semda UV, los lunes y martes de 09:00 a 16:00 horas en el tercer piso del Polideportivo, ubicado en avenida El Parque 627, Playa Ancha. El PMP, al igual que cualquier atención prehospitalaria, es gratuito para quienes tengan la condición de alumno regular.

Diego Arias, técnico en Enfermería, encargado del PMP, explicó que “la intención es realizar una evaluación de enfermería sobre el estado general del estudiante, donde se miden parámetros como los triglicéridos, el colesterol, la glicemia y su estado de salud. Realizamos una medición antropométrica para ver el normopeso, que es el peso que se considera adecuado para una persona según su estatura y su índice de masa corporal (IMC)”.

“También aplicamos la pauta de evaluación AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test, por sus siglas en inglés) respecto a los hábitos de los estudiantes que puedan ser nocivos para su salud, analizando si tienen consumo de riesgo alcohólico, de tabaco o de otras sustancias”, señaló.

Lo anterior, indicó, “sirve para hacer un primer filtro, porque la intención es pesquisar población de primer año para ver cómo vienen, analizar si hay que hacer algún programa o tener las estadísticas en relación a qué está pasando con ellos y hacer algún tamizaje sobre todo con temas de salud mental, saber si están en tratamiento o si tienen red de apoyo”.

Arias añadió que “toda persona en condición de alumno regular puede acceder de forma gratuita a la atención de matronería, nutrición, nutrición deportiva, médico general, atenciones de enfermería, psicólogos, flores de Bach, kinesiología y Semda dental”.

Los interesados pueden pedir hora presencial en Semda, ubicado en el Centro Integral de Apoyo al Estudiante, CIAE, en Blanco 1931, Valparaíso y en la enfermería del Polideportivo UV. Además  pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al whatsApp +569 9243 4802.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar