
Convocatoria 2025: últimos días para postular al programa de Magíster en Derecho UV
El programa de postgrado cuenta con tres menciones. Hay convenios de colaboración para acceder a descuentos.
Este domingo 30 de marzo cierran las postulaciones para ser parte del programa de Magíster en Derecho de la Universidad de Valparaíso, en su versión 2025-2026, el cual se imparte en modalidad híbrida (presencial en la Escuela de Derecho y online por la plataforma Zoom).
Para esta versión y las venideras, y con el objetivo de brindar la posibilidad de acceder a una educación continua en el ámbito del Derecho a profesionales que así lo requieran, este año la Facultad de Derecho ha firmado convenios de colaboración con distintas instituciones y organismos, para que sus colaboradores y socios puedan acceder a descuentos en su arancel.
El Magíster en Derecho es un programa de especialización profesional en el campo del Derecho dirigido a licenciados y licenciadas en Derecho o abogados y abogadas que requieran o tengan interés en actualizar y profundizar su formación jurídica para un mejor ejercicio de la profesión, sea en el sector público o privado, en las menciones que ofrece el Magíster: Derecho Privado, Derecho Público y Derecho y Proceso Penal.
Actualmente, el programa de Magíster en Derecho se encuentra realizando las entrevistas de sus postulantes.
Titulación en dos años
Cabe destacar que el programa de Magíster en Derecho considera un trabajo final de grado dentro de los dos años de duración, el que viene a reemplazar la tesis tradicional antigua.
A través de este hito, el 83 por ciento de los estudiantes de la versión 2023 del Magíster (año de ingreso) ya concluyó su proceso, y está ad portas de la correspondiente titulación.
En esta misma línea, quienes ingresen a esta nueva versión del Magíster en Derecho —al igual que las dos versiones anteriores— accederán a este trabajo final de grado, para que puedan completar sus estudios en el plazo original del programa.
La directora del programa, Patricia Reyes, destacó este aspecto, indicando que “nuestro programa, de índole profesional y que ha recibido a profesionales que desempeñan la profesión de abogado y abogada en distintos ámbitos, busca que sus alumnos y alumnas puedan concluir sus estudios de postgrado de manera exitosa y en los tiempos correspondientes. Es por ello que destacamos que la generación 2023 ya cuenta con un importante porcentaje de aprobación del Magíster, lo que indica que las actualizaciones que hemos hecho al programa van en la línea y sello que hemos querido imprimirle”.
Convenios
La Facultad de Derecho ha firmado convenios con distintas instituciones y organizaciones, ofreciendo descuentos a sus colaboradores y socios en el valor del arancel del programa de Magíster en Derecho.
Los convenios vigentes son: Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Defensoría Regional de Valparaíso (DPP) y Asociación Nacional de Funcionarios Públicos de la Corporación de Asistencia Judicial de Atacama, Coquimbo y Valparaíso (CAJVAL).
Además, cabe destacar que dentro de estos días se firmará convenio con la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas, y con la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales.
Descuentos
Quienes estén asociados o sean colaboradores —dependiendo del caso— de las distintas instituciones u organismos, pueden acceder a los siguientes beneficios: convenio general, con quince por ciento de descuento en el arancel; por diez inscritos de la institución, 25 por ciento de descuento; y por quince inscritos de la institución, beca del 50 por ciento para un asociado.
Postulaciones
Las postulaciones al programa de Magíster en Derecho de la Universidad de Valparaíso finalizan el domingo 30 de marzo, y se realizan a través de la plataforma de Postgrados de la UV: https://postgrados.uv.cl/.
Nota: Camila Cortez