Skip to main content

UV presentó Octava Temporada de Orquestas Juveniles en el Teatro Municipal de Viña del Mar

18 Junio 2024

Con la emotiva interpretación en arreglos para cuerdas de canciones de Violeta Parra, Víctor Jara y Jorge Yáñez, a cargo del Cuarteto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso, se realizó el acto de lanzamiento de la Octava Temporada de Conciertos de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. El evento tuvo lugar en el Teatro Municipal de Viña del Mar, escenario en el cual se realizará el primer concierto del ciclo 2024.

El acto contó con la presencia del rector de la casa de estudios, Osvaldo Corrales; el director ejecutivo de la Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), Pablo Aranda, y la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, quienes estuvieron acompañados por representantes de las entidades organizadoras y de las formaciones orquestales que tomarán parte en la temporada.

En la oportunidad, Pablo Aranda, junto con expresar su agradecimiento a la Universidad de Valparaíso y al municipio viñamarino, valoró “esta oportunidad que se nos brinda, de continuar esta actividad que venimos realizando, a través de un convenio, de fortalecernos, establecer lazos. Esto sobre todo pensando en que el espacio que el arte les brinda a los jóvenes es un espacio en este minuto en la sociedad muy importante porque es un espacio distinto. Los lleva a ellos a otra relación consigo mismos, los saca de la inmediatez de lo cotidiano, los saca de la televisión y los lleva al teatro, los lleva a la música, al concierto. Y en el caso de FOJI particularmente, a todos nuestros jóvenes les hace participar de esta práctica orquestal, que creemos que es un espacio para que ellos tengan una formación integral. Pero también no nos olvidemos de que detrás de un joven están las familias, entonces hacemos acceder a través de ellos a muchas familias para que escuchen un repertorio diferente, como es el repertorio orquestal”.

Acotó que “estamos felices como FOJI de esta oportunidad, y queremos por cierto estar dispuestos para todas las colaboraciones posibles para seguir dándole fuerza, energía, brindando este espacio poético, un espacio distinto, a todos nuestros jóvenes”.

Por su parte, la alcaldesa Macarena Ripamonti destacó la apertura del Teatro Municipal para esta temporada: “Nosotros tenemos hace ya seis meses abierto nuestro Teatro, han venido más de 64 mil personas, y han podido disfrutar no solamente de una programación convencional, sino también de este tipo de espectáculo, de instancias gratuitas que además tienen como base procesos formativos y obviamente democráticos, como lo es traer a las orquestas juveniles e infantiles de la FOJI a través de la Universidad de Valparaíso. Son instancias formativas vinculadas con la academia, y este espacio se pone a disposición, sin duda, para engalanar el trabajo, la disciplina, el rigor, la constancia que tienen estos jóvenes y niños a lo largo del año, a lo largo de sus vidas”.

Por ello, añadió la jefa edilicia, “ser partícipes y poder ser testigos de este encuentro y de esta octava temporada es un placer para nosotros. Y reitero: el Teatro Municipal es un espacio abierto para todos los talentos, para las expresiones artísticas de la región, del país, y sobre todo para poner en valor los procesos formativos a través del arte y la cultura”.

El rector Osvaldo Corrales apoyó las ideas anteriores, añadiendo que “si bien existen festivales de orquestas juveniles a lo largo del país, no hay ninguna temporada de orquestas juveniles, es decir, un ciclo largo donde las jóvenes, los jóvenes que forman parte de orquestas juveniles de distintas partes de nuestro país puedan expresar su talento, puedan mostrar sus obras en escenarios como este, como el Teatro Municipal de Viña del Mar, tan significativo. Para nosotros, por supuesto, parte de nuestra vocación es el desarrollo, la difusión de la cultura”.

Corrales agradeció especialmente el apoyo de la Municipalidad de Viña del Mar, “en la persona de su alcaldesa, por habernos dado la oportunidad de inaugurar y cerrar este ciclo de conciertos aquí, en el Teatro Municipal, un teatro que estuvo cerrado muchísimo tiempo y que hoy día abre sus puertas para que las vecinas y los vecinos de esta comuna puedan acceder a distintas formas de arte, y en particular puedan también formar parte de este ciclo de orquestas juveniles e infantiles que inauguramos hoy y que tendremos hasta octubre de este año”.

Al cierre del acto, fue firmado el convenio entre la FOJI y la Universidad de Valparaíso, en cuyo marco se desarrolla la Octava Temporada de Conciertos de Orquestas Juveniles.

Concierto de apertura

El primer concierto del ciclo 2024 estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil FOJI, dirigida por el maestro Paolo Bortolameolli. Tendrá lugar a las 19:30 horas del jueves 27 de junio, con entrada liberada previa reserva de invitación en la página https://orquestas.uv.cl.

En la ocasión, la formación orquestal ofrecerá el concierto “Pulsaciones”, con el siguiente programa: de Silvestre Revueltas (México), Sensemayá; de Nebojsa Zivkovi, (Serbia), Trio per Uno, primer movimiento; de George Gershwin (Estados Unidos), Obertura Cubana; de Arturo Márquez (México), Danzón n°8, y de Maurice Ravel (Francia), Bolero.

Cabe señalar que desde el nacimiento de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil (OSNJ) ha representado una posibilidad única para niños, niñas y adolescentes de adquirir experiencia orquestal, trabajando bajo la batuta de destacados directores y contando con la posibilidad de participar en una temporada anual de conciertos en las principales salas del país, así como de giras internacionales.

Compuesta por jóvenes de entre 16 y 24 años, la agrupación fue creada por el Maestro Fernando Rosas en 1992 y desde 2001 forma parte de la FOJI. Ha sido dirigida por los maestros Maximiano Valdés, Juan Pablo Izquierdo, José Luis Domínguez, Gustavo Dudamel, Paolo Bortolameolli, Nicolas Rauss, Rodolfo Fischer, Helmuth Reichel, Zubin Mehta, entre otros.

Temporada 2024

La Octava Temporada de Conciertos de Orquestas Juveniles considera un total de seis conciertos, el primero y el último de los cuales se desarrollarán en el Teatro Municipal de Viña del Mar, a las 19:30 horas. Los otros cuatro se llevarán a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho UV (Errázuriz 2120), a las 19:00 horas.

Toda la temporada, como es tradicional, cuenta con entrada liberada. En el caso de los conciertos del Teatro Municipal viñamarino, es necesario inscribirse previamente, lo que debe verificarse en el enlace https://orquestas.uv.cl. En el caso de los conciertos del Aula Magna no se requiere inscripción previa.

Se presentarán en esta temporada la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso, Opeval, dirigida por Francisco Villalobos; la Orquesta Sinfónica Juvenil Colegio De Música J.S.Bach de Valdivia dirigida por Vicente Toskana-Lanzendorff; la Orquesta Filarmónica Alimapu, dirigida por Danitza Villarroel Orrego; la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso (OSJR), dirigida por Jesús Rodríguez; la Orquesta MusArt de Casablanca, dirigida por Javiera Campos, acompañada por el Coro de la Facultad de Humanidades y Educación UV y la Camerata Vocal de la Carrera de Pedagogía en Música UV, dirigida por Ximena Soto.

Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Denis Isla / Video: Felipe Olguín