A sala llena se realizó la última sesión de las ya tradicionales Charlas Públicas de Astronomía UV, correspondiente a este año.
La banda “Cosmic Strings”, conformada por cinco académicos del Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso (IFA UV), fue la encargada de cerrar el ciclo 2017, con un viaje por los sentidos, que incluyó música y espectaculares imágenes del Universo.
Los integrantes de “Cosmic Strings” son el escocés Graeme Candlish, en guitarra y voz; el alemán Claus Tappert, en guitarra y voz; y los chilenos Víctor Cárdenas, batería; Omar Cuevas, bajo y voz; y José Villanueva, guitarra y voz: Bautizaron la tocata como “Un viaje a través del Universo” y explican el natural nexo entre ciencia y música.
“La ciencia está muy relacionada con la música. Los que estudian la teoría musical se dan cuenta de que la matemática está muy compenetrada en esto y la física también. Entonces, en forma natural nace esta agrupación que reúne ciencia y música”, sostiene el físico José Villanueva.
Las imágenes del Universo fueron proporcionadas por el astrónomo de la Universidad de Valparaíso Nikolaus Vogt, gestor de la iniciativa.
Claus Tappert, astrónomo y guitarrista de la banda, afirma que “la verdad es que normalmente no tocamos temas astronómicos. Y cuando el profesor Nikolaus nos contó de su idea pensamos en tocar algo de Pink Floyd, pero de repente surgió la creatividad y comenzamos a componer canciones con temas astronómicos y relacionarlos con la realidad en que vivimos”, asegura el astrofísico alemán.
Las charlas publicas de Astronomía se llevan a cabo todos los primeros lunes de cada mes y por doce años de manera ininterrumpida en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión y Comunicaciones de la UV.
Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas
Consorcio de Universidades del Estado de Chile
Presentación UV en lengua
de señas
CONCURSO NACIONAL DE ARTE
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE VIÑA DEL MAR
FESTIVAL DE CINE DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS
Universidad de Valparaíso. Blanco 951, Valparaíso, Chile. Fono: +56 32 250 7000