Skip to main content

Andrea Jiménez, académica de Ingeniería Civil Matemática: “La brecha de género genera falta de modelos a seguir”

16 May 2024

Con un llamado a acortar la brecha de género y visibilizar el trabajo femenino, el Instituto de Ingeniería Matemática de la UV (Ingemat) conmemoró el Día de las Mujeres Matemáticas. La cita consideró la exhibición de los documentales “Alicia Boole en la tierra de los politopos” y “El trompo de Sofía Kovaleskaya”, que pone en valor el aporte de ambas mujeres.

Andrea Jiménez, académica del Ingemat, contó que la actividad surgió “como una manera de sumarnos a la iniciativa internacional que se realiza cada 12 de mayo en honor al natalicio de la matemática iraní Maryam Mirzajani, primera mujer ganadora de la Medalla Fields. Este premio, equivalente al Nobel, fue ganado por Mirzajani en 2014, a ochenta años de haber sido instaurado”, comenta.

“Mirzajani se convirtió en un ícono de la matemática, una mujer que realizó contribuciones impresionantes, pero siendo siempre humilde y persistente”, destaca.

En la oportunidad Carolina Rey, investigadora postdoctoral de la USM, realizó una presentación sobre Sofía Kovaleskaya, dando cuenta de aspectos relevantes de su vida que incidieron en su desarrollo profesional y finalmente en su aporte a la disciplina.

Carolina Rey es experta en Ecuaciones Diferenciales Parciales con aplicaciones en simetría diferencial.

Andrea Jiménez enfatiza que la actividad es una invitación a “informarse, reflexionar y hacer un esfuerzo por visibilizar que la normalidad no sea solo citar investigadores cuando se escribe un artículo, sino que hacer un esfuerzo por encontrar citas de mujeres. Históricamente siempre se han seguido las ideas de los hombres, por eso se necesita más apoyo, menos exclusión, menos competitividad, más trabajo en equipo y menos individualismo”, agrega.

Y apunta: “Esta actividad apunta a contribuir a visibilizar una de las falencias que hemos detectado dentro de las muchas que hay en torno a la brecha de género, que es la falta de modelos a seguir. Por eso quisimos presentar estos documentales de estas mujeres destacadas, para dejar como tarea investigar más en sus vidas y sacar de eso una enseñanza”.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar